-
Mercado Libre lanza 'MACAMX 2025' para combatir la piratería digital en México
La empresa también firmó un compromiso de trabajo junto al IMPI en la defensa del comercio electrónico en México. -
Gobierno federal aprieta a contrabando y piratería china con decomisos de mercancía
Ante este mercado, que es la actividad ilegal más rentable y estima millonarias ganancias, se han implementado operativos para incautar los productos falsos. -
IMPI da golpe a piratería en Hidalgo; aseguran más de 10 mil artículos
El director Santiago Nieto aseguró que éstas acciones forman parte del Operativo Limpieza, que busca combatir la venta de mercancía pirata. -
¿Cuál es la empresa que vendía productos con el logo de la Guardia Nacional y qué equipos ofre...
Usar indebidamente el logo de la Guardia Nacional es un delito que se castiga con penas de cárcel. -
Empresa usa logo de la Guardia Nacional para vender equipo de protección
El uso de este logo implica como castigo de uno a seis años de prisión. -
Labubus, el nuevo fenómeno que conquista a los mexicanos: ¿por qué su precio supera los 15 mil...
Los pequeños muñecos han causado furor por su exclusividad y tendencia en redes sociales. En México, la falta de distribución oficial y los altos precios han llevado al auge de monstruitos pirata. -
Identifican a 10 agencias aduanales que introducen mercancía ilegal de China: IMPI
Se espera que en marzo se destruya la mercancía incautada en la Plaza Izazaga 89. -
En Puebla, se pierden 24 empleos diarios por piratería en solo seis meses: CCE
De acuerdo con datos del Inegi, la entidad aparece como la octava más afectada por la piratería y la informalidad, problema que se relaciona con la venta de mercancía apócrifa. -
'Operación Limpieza': Estados donde se ha asegurado mercancía pirata y de contrabando en Méxic...
El secretario de Economía detalló que estos operativos se aplicarán de manera permanente en toda la República Mexicana. -
Mercado La Cuchilla en Puebla; entre la piratería, fosas clandestinas y armamento
Este lugar figura en la lista negra del Gobierno de Estados Unidos, considerado como el mercado más grande para la piratería y robo en el sureste de México.