-
Autoridades federales supervisan cárcamos en Chalco; desaloja más de 30 millones de litros de ...
Aunado al drenaje provisional también se realizaron adecuaciones para evitar afectaciones a la movilidad. -
¿Qué es y cómo opera un observatorio sísmico en México?
Los observatorios sísmicos cumplen con una función de suma importancia para el alertamiento temprano de un sismo. Aquí te contamos los detalles. -
Mochila de Vida: ¿Qué es y qué debe contener?
Por la posición geográfica de nuestro país que está sujeto a diversos desastres naturales, una mochila de vida es fundamental en todos los hogares. -
CdMx acuerda con Airbnb ofrecer cursos de protección civil a anfitriones
Protección Civil capitalina y la empresa habilitaron seis cursos para anfitriones y huéspedes sobre prevención y atención de emergencias. -
¡Rayos! Descubre qué son y cómo se forman
Los rayos se forman con la fricción de elementos como las nubes, el suelo y el aire. -
Prevención de riesgos, tema de sustentabilidad
Martha Herrera, directora de Responsabilidad Social de Cemex, reconoció que aumentó la conciencia en empresas, gobierno y sociedad. -
Todo empezó con una tragedia
México ha atravesado por emergencias, ocasionadas por desastres naturales o por la actividad humana; el 19 de septiembre de 1985, los mexicanos mostraron su solidaridad en las labores de rescate -
Realizan macrosimulacro por derrame químico
El sitio BASF Puebla realizó octavo año un macrosimulacro para generar conciencia sobre aplicar protocolos en centros de trabajo. -
Plan DN-III-E, ¿qué es y cómo funciona?
La estrategia se activa en caso de emergencia y cuenta con tres fases de actuación. Aquí te explicamos en qué consiste el plan DN-III-E. -
Autoridades de León no están preparadas para la prevención: PV
Vanessa Sánchez Cordero dijo que León no es una ciudad que esté preparada para recibir eventos meteorológicos de esta magnitud