-
¿Harto de llamadas publicitarias? La Profeco te dice cómo librarte de ellas
La inscripción de los números telefónicos es gratuita e indefinida. -
"Esto es una Xbox": La campaña publicitaria de Microsoft que rompe la percepción de las videoc...
Con Xbox Game Pass y tecnologías como xCloud, la compañía busca atraer a un público más amplio, desdibujando incluso las líneas entre plataformas rivales. -
La publicidad de Bachoco que rompió el cascarón: del huevo a los memes
Una campaña publicitaria se ha vuelto entrañable para los consumidores; no sólo consumen su producto, también quieren al “tío Bachoco”. Y todo inició en una plática entre amigos. -
Advertising Week LATAM, regresa la Ciudad de México
Las mentes más brillantes de las marcas, agencias, medios y tecnología se reunirán del 5 al 7 de noviembre en el Papalote Museo del Niño para inspirar, innovar y desafiar el futuro de la industria -
Netflix supera expectativas de abonados y apuesta por una mayor captación de clientes
Netflix reporta un fuerte crecimiento en nuevos abonados, superando expectativas y proyectando más altas, lo que impulsa sus acciones significativamente. -
Grupo SELIM ofrece a sus clientes el mejor servicio de limpieza y mantenimiento en León
Con ocho años en el mercado, Grupo SELIM es la mejor opción en servicios de limpieza, jardinería y mantenimiento en general. -
Walmart connect se posiciona como uno de los medios minoristas que más crece en EU
Walmart Connect, el negocio publicitario de la compañía estadunidense, cobra cada vez más fuerza en Estados Unidos. -
Coinciden cámaras empresariales que variación del dólar impacta a industria de la publicidad
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas señaló que el 50 por ciento de las materias primas y maquinaria que utilizan viene del extranjero. -
La propuesta de KKR por la consultora FGS podría afectar el modelo de negocios de WPP
Una oferta que ya no se puede rechazar. -
La UE acusa a Meta de incumplir sus normas con la opción de pago para quitar publicidad
Desde noviembre, Meta ha dado a los usuarios europeos la opción de pagar por utilizar versiones sin publicidad de Facebook e Instagram como forma de cumplir las estrictas normas de privacidad de datos del bloque.