-
Lo sacro y lo festivo se mezclan en este concierto de Música Antigua
Este gran recital, donde se interpretarán obras de compositores alemanes, italianos y españoles, contará con tres sedes, entre ellas el Palacio de Bellas Artes. -
Bryn Terfel ofrecerá noche de gala con Minería en la Sala Nezahualcóyotl
En su debut en México, el bajo barítono interpretará arias de Giacomo Puccini, George Bizet y Richard Wagner. -
La Sinfónica de Minería suena a cine
Con música de Nino Rota y Ennio Morricone, a la OSM le quedan tres conciertos más: el 14, el 19 y el 26 de febrero -
“Mi idea de un concierto es pasar hora y media fuera de la realidad”: Alexander Malofeev
El pianista ruso viene a México para ofrecer un recital y otros dos conciertos con la Orquesta Filarmónica de la UNAM en la Sala Nezahualcóyotl. -
La UNAM continúan con el ciclo 'Jornadas de mujeres en la música'
Conciertos de cámara y piezas sinfónicas compuestas, interpretadas o dirigidas por reconocidas artistas es lo que nos espera en las salas del Centro Cultural Universitario de la UNAM. -
Ofunam: ambiente de fiesta en la Sala Nezahualcóyotl
Este 2 y 3 de diciembre la Orquesta Filarmónica de la UNAM (Ofunam) y la Única Internacional Sonora presentán concierto fusión, en la sala Nezahualcóyotl. -
Triple celebración en sala Nezahualcóyotl: Julio Estrada, Xenakis y Tambuco
Como parte de los festejos por su 30 aniversario, Tambuco Ensamble tocará una pieza de Julio Estrada, que a su vez es un homenaje al mítico Iannis Xenakis. -
La voz de Padmore y la guitarra Szymanski en Sala Nezahualcóyotl
El tenor inglés Mark Padmore y el guitarrista mexicano Morgan Szymanski ofrecerán un concierto único que recorrerá el folclor británico, del Renacimiento al siglo XX. -
Vivaldi y Piazzolla reunidos en el concierto 'Las 8 estaciones'
Disfruta de este maravilloso concierto que explora de manera apasionada los ciclos anuales y la naturaleza humana. -
Los sonidos de la Segunda Escuela de Viena llegan a la Sala Nezahualcóyotl
Este recital, que nos sumerge en la revolución del atonalismo del siglo XX, nos llevará por piezas de Arnold Schoenberg y sus discípulos Alban Berg y Anton Webern.