-
PAN exhorta al gobierno de CdMx a reforzar seguridad en vialidades
Las vialidades con mayor incidencia de robos incluyen Viaducto, Circuito Interior, Zaragoza, San Jerónimo y Observatorio. -
Uso de celular, incumplir límites y alcohol: causas más comunes de accidentes viales
La ingesta de bebidas alcohólicas o de otras sustancias están involucradas en ocho de cada 100 incidentes registrados. -
Riña por conflicto vial en Ixtapaluca deja cuatro detenidos y un lesionado
Dos motociclistas intentaron rebasar imprudentemente a un transporte público, lo que originó una discusión. -
En Sonora, Durazo crea primer modelo estatal para garantizar movilidad segura y eficiente
Entre los objetivos principales se encuentran: reducir siniestros viales, mejorar la infraestructura de transporte, fomentar la movilidad sostenible. -
Muertes por accidentes automovilísticos en CdMx aumentaron 38% en 5 años
Las autoridades capitalinas se alistan para regresar al modelo de la licencia permanente de conducir, sin un examen previo. -
Con recursos de licencias permanentes haremos una gran campaña de seguridad vial: Clara Brugad...
Brugada Molina afirmó que la campaña que planea no se ha visto antes en la ciudad, ya que ahora cuenta con recursos específicos para cubrir ese tema. -
Robo de carga en Hidalgo aumenta 72% durante el primer semestre de 2024
Alimentos y bebidas es lo más robado en los caminos. -
¡Tecnología al volante! La nueva estrategia para reducir accidentes viales en CdMx
En busca de convertirse en una ciudad inteligente, la capital del país cuenta con herramientas tecnológicas para prevenir los accidentes de tránsito. -
Exceso de velocidad al conducir, principal factor de lesiones y decesos: STConapra
El 36.2 por ciento de los conductores involucrados en un accidente vial tuvo como distractor un dispositivo móvil. -
Próxima administración de Tampico necesita atender déficit de tránsitos en la zona
El comisionado en tránsito Edgar Treviño señala que se necesitan más elementos de tránsito para cubrir las necesidades del municipio.