-
CCE pide no abusar del mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial destacó que dicho mecanismo ha contribuido a la efectiva aplicación de la reforma laboral en México. -
Revisión a Tekla, la queja laboral número 14 de EU
T-MEC. La representación comercial solicita a México verificar derechos en planta de Aguascalientes; “no se tolerarán despedidos como represalia”, indica subsecretaria -
EU pide a México indagar supuesto conflicto laboral en Teklas Automotive de Ags
Este tipo de solicitudes se pueden hacer entre los socios del Tratado de Estados Unidos-México-Canadá (TMEC), a fin de garantizar derechos. -
Sin MiPymes no hay nearshoring: Economía
México, EU y Canadá destacaron la importancia de que las MiPymes exporten y se impulsen a través del comercio electrónico. -
Acero y energía, entre los temas de reunión México-EU
El subsecretario de comercio exterior y el representante comercial adjunto de EU sostuvieron encuentro previo al Diálogo sobre Pymes del T-MEC. -
EU inicia procedimiento mediante el T-Mec, para respuesta rápida de Teklas Automotive
Este tipo de solicitudes se pueden hacer entre los socios del Tratado de Estados Unidos-México-Canadá (TMEC), a fin de garantizar derechos. -
MiPymes vitales para el nearshoring: Economía
México, EU y Canadá destacaron la importancia de que las MiPymes exporten y se impulsen a través del comercio electrónico. -
"Se está haciendo investigación con Conacyt": AMLO sobre resolver maíz transgénico
El mandatario anunció que los productores de maíz importadores de Estados Unidos se inconformaron porque no se les comprará maíz amarillo o transgénico. -
Buenrostro descarta modificar decreto sobre maíz transgénico, confía en fallo a favor
La secretaria de economía rechazó hacer más modificaciones al decreto del maíz transgénico, pues confía en lo que se decida en el panel del T-Mec. -
Estados Unidos lleva a México a panel de T-MEC por veto a maíz transgénico
El gobierno de Estados Unidos decidió establecer un panel de resolución de controversias bajo el T-MEC para dirimir diferencias que tiene con México respecto a la prohibición a la importación de maíz genéticamente modificado o transgénico.