-
Alerta IMSS sobre cómo identificar una urgencia de salud derivada del uso de tabaco y vareador...
Médicos del Seguro Social exhortaron a los pacientes a acercarse a las unidades médicas para recibir orientación y apoyo hacia una vida libre de consumo de tabaco. -
Daño por participación del crimen en venta de tabaco ilegal va de 9 mil a 26 mil mdp: Colmex
El Colegio de México presentó a la Comisión de Economía un estudio sobre la participación del crimen organizado en la venta de tabaco. -
Organizaciones piden a la Corte proteger espacios 100% libres de humo de tabaco: "causa más de...
Las organizaciones solicitan a los ministros de la Segunda Sala que se priorice el derecho la salud sobre los intereses comerciales. -
Organizaciones solicitan a la Suprema Corte defender los ambientes libres de humo de tabaco
Organizaciones de la Sociedad Civil exigen que se privilegie el derecho a la salud en zonas laborales. -
Acusan a empresas de evadir prohibición para exhibir productos de tabaco
Una investigación reveló la forma en que la industria tabacalera busca evitar cumplir con la prohibición sobre exhibir productos de tabaco -
IQOS ILUMA llega a México con innovaciones tecnológicas
Estos dispositivos sin lámina dentro cuentan con acero inoxidable que calienta las unidades de tabaco desde el interior, sin quemarlo -
Subir impuestos al tabaco podrá reducir su consumo en AL: OCDE
Un aumento de 50% en el precio de los cigarrillos mediante una subida de los impuestos en doce países, podría generar un ahorro de 27 mil mdd en gasto sanitario en la próxima década. -
Consumo de mariguana aumenta entre jóvenes del sur de Tamaulipas
Jorge Ávalos Castellán, director regional del Centro de Integración Juvenil aseguró, que el consumo alcanzó el 85% que mantenía el alcohol y el tabaco. -
En Tlalnepantla, buscan prevenir las adicciones en secundarias
En la secundaria se escenifico un sociodrama denominado “La última fiesta”. -
Bolsas de nicotina, la nueva estrategia de las tabacaleras: ¿Son buenas?
Líderes de organizaciones exigieron a la autoridad sanitaria que explique por qué se permite su comercialización.