-
Alzheimer a los 40 años: la ‘maldición’ de un pueblo en los Altos de Jalisco
Durante años, se han detectado miles de personas en los Altos de Jalisco con esta enfermedad. Sin embargo, poco se habla al respecto, ya que existe la creencia de que su origen se debe a una maldición por los matrimonios entre familiares. -
Ximena mide un metro y pronto se recibirá de psicóloga: así es vivir con Síndrome de Morquio
Se trata de enfermedades que tienen un 72 por ciento un origen genético, es decir, una mutación. Su prevalencia es de cinco casos por cada 10 mil personas. -
¿Puede ser eliminado el Virus del Papiloma Humano? Así lo lograron investigadores del IPN
El tratamiento logró eliminar en el 100 por ciento de las pacientes que aún no tenían lesiones el virus y es posible quitar las lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa inicial. -
Combatir la obesidad puede costar hasta 250 dólares al mes: Bib System
Los costos para las personas que padecen esta enfermedad suelen incrementarse dependiendo la gravedad del asunto, explicó Felipe Navarro, gerente de la firma -
Cofepris rompe monopolio con nueva licencia para producir hemoderivados en México
La obtención de esta licencia sanitaria es el primer paso para iniciar la fabricación de tratamientos de esta índole en territorio nacional. -
La ketamina, una posible esperanza contra la depresión
Esta sustancia ha sido estereotipada debido a que su abuso a causado la muerte de varios artistas como fue el caso de Matthew Perry. -
New Hope Fertility: Innovación en fertilidad con tratamientos de mínima estimulación
La clínica se destaca en el ámbito de la medicina reproductiva con su enfoque innovador en tratamientos de mínima estimulación, desarrollando tecnología a la medida, logrando una tasa de éxito en embarazos cercana al 88 por ciento. -
Nuevas combinaciones de medicamentos reducen la toxicidad de los tratamientos oncológicos
Este descubrimiento optimiza la administración de los fármacos -
Enfermedad renal crónica afecta a 13 millones de mexicanos: experto
La situación es más grave en México que en otros países, pues la prevalencia es del 12 por ciento en el país, mientras que en la población mundial es del 10 por ciento. -
Tratamiento de cáncer más amable es probado en niños que no pueden recibir quimioterapia; hay ...
Blinatumomab, el nuevo tratamiento contra el cáncer, es un tratamiento más amble y ya existe el caso de un menor que fue salvado de la enfermedad. Aquí te lo contamos.