Milenio logo

¿Quién es Camila D. Aurora, la directora y protagonista del corto viral ‘Johanne Sacreblu’?

Por el impacto de su corto, que es a su vez una respuesta a 'Emilia Pérez', la directora le dio una entrevista a la youtuber Gaby Meza.

Milenio Entretenimiento
Ciudad de México /

El cortometraje mexicano Johanne Sacreblu ha generado mucha polémica en redes sociales. Concebido como una respuesta-parodia a Emilia Pérez, cinta francesa ambientada en México que aspira a 13 premios Oscar, este trabajo, creado por la joven directora Camila D. Aurora es viral porque se vale de los mismos recursos que la laureada película: intervenciones musicales y uso de clichés, en este caso con el enfoque de Francia.

Por el impacto de Johanne Sacreblu, del que ya se habla en el país europeo, la youtuber cinematográfica Gaby Meza invitó a Camila a contar su experiencia con la realización y viralización del corto. ¿Qué dijo la realizadora trans sobre su vida? A continuación te contamos.

Estuvo en entrevista con Gaby Meza | Especial
Estuvo en entrevista con Gaby Meza | Especial


¿Quién es Camila D. Aurora?

Estudiante de comunicación con especialización en publicidad, Camila lleva varios años desarrollando su lado artístico, pues también tiene formación en piano, canto y actuación.

“Gracias a eso pude componer la música, soy quien ejecutaba los instrumentos o los programaba. Escribí el guion, ciertas indicaciones que les daban el tiempo que nos estaba comiendo. Tenía esa experiencia". 
"Ayudó saber de todo un poco para así orientar y poner en contexto a los se dedicaban más específicamente (durante la realización del corto)”, le contó a Gaby Meza.

Otra actividad que ha realizado es stand up, así lo demuestra el primero video de su canal de YouTube, donde, con humor, responde a preguntas del público sobre su transición.

Destaca que sus redes sociales se han potenciado a raíz de Johanne Sacreblu, ejemplo de esto es su canal de YouTube ya ostenta más de 31 mil suscriptores.

¿Por qué hizo Johanne Sacreblu?

Camila contó que lo primero que supo de Emilia Pérez fue “lo de la española (Karla Sofía Gascón) y Selena Gomez”.

“Luego me llega la información que solo hay una actriz mexicana (Adriana Paz) en toda la película, y luego que el director dijo que no investigó a México para hacer la película”, agregó.

Sintió curiosidad de que se enteró que la protagonista es una mujer trans, pero, tras ver la cinta, llegó a otra conclusión: “No se siente que Emilia Pérez sea la protagonista, se siente como el objeto que se utiliza para que la historia avance”.

“Creo que Selena Gomez terminó ayudándole a muchos del elenco porque se hizo tan foco su mal español que nadie está hablando que todo el elenco tiene un pésimo español”, afirmó.

Con esta mala experiencia, decidió dar respuesta a modo de critica: “Pero claro que no estaba diciendo ‘Con esto no voy a romper fronteras’. Ahorita sigo creyendo que hice un TikTok muy caro”.

La directora de Johanne Sacreblu con Gaby Meza:

hc

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.