Con profundo pesar se confirma el fallecimiento de Memo del Bosque, productor de televisión ampliamente reconocido por su visión innovadora y su enorme impacto en los contenidos juveniles de Televisa y Telehit. Originario de Matamoros, Tamaulipas, Memo se convirtió en una figura fundamental dentro del entretenimiento mexicano.
- Te recomendamos Óscar Burgos comparte desconsolador mensaje tras muerte de Memo del Bosque: "Jamás te voy a olvidar" Famosos

En un reciente podcast con Jorge "El Burro" Van Rankin, Guillermo del Bosque compartió detalles íntimos sobre su llegada a la Ciudad de México.
“Llegué sin dinero y con una maleta", recordó. Su travesía comenzó cuando dejó Matamoros para estudiar en Monterrey, y más tarde se aventuró a la capital del país en busca de cumplir su sueño: trabajar en televisión.
Memo reveló que se bañaba en baños públicos de hoteles y que pasaba horas esperando ser atendido en las oficinas de Televisa, todo sin una cita y sin recomendaciones. Con determinación, logró entrar a una producción televisiva y, con la ayuda de una mujer de Reynosa, encontró un lugar para vivir y comenzar formalmente su carrera.
Así fue la infancia de Guillermo del Bosque en Tamaulipas
Desde niño, soñaba con la pantalla. “Yo jugaba con ladrillos y papel celofán, hacía narraciones, jugaba al cine", relató. En la secundaria fundó un periódico escolar en Matamoros, Tamaulipas y pasaba horas viendo "Siempre en Domingo", tomando notas como si ya fuera parte del equipo de producción.
A lo largo de su carrera, Memo del Bosque fue pionero en llevar a la televisión contenidos frescos, irreverentes y cercanos a las nuevas generaciones. Su trabajo impulsó la carrera de decenas de talentos y marcó una época dorada para los formatos juveniles.
- Te recomendamos Jorge 'El Burro' Van Rankin reacciona a la muerte de Memo del Bosque; uno de sus mejores amigos: "Me duele, me lastima" Famosos