¿Para qué sirve poner un papel higiénico en el refrigerador? Famoso truco casero entre la gente

Este truco se ha vuelto viral en las redes sociales, ¡aquí te decimo cómo hacerlo!

Este truco ha circulado en redes sociales | Especial
Ciudad de México /

El mundo de los trucos caseros está lleno de consejos inesperados, pero pocos han llamado tanto la atención como el de colocar un rollo de papel higiénico dentro del refrigerador. Este método, popularizado en redes sociales como TikTok, promete ser una solución sencilla para mantener el electrodoméstico libre de malos olores y controlar la humedad. Pero, ¿realmente funciona?

¿Para qué sirve meter un papel higiénico al refrigerador?

De acuerdo con lo señalado en los videos que circulan en internet, entre los beneficios de este truco están:

  1.  Absorbe la humedad

Uno de los principales problemas dentro del refrigerador es la acumulación de humedad, lo que puede afectar la frescura de los alimentos y favorecer la aparición de moho. 

En este contexto, el papel higiénico ayuda a mantener un ambiente más seco en su interior.

2. Elimina los malos olores

El refrigerador puede concentrar olores desagradables debido a la variedad de alimentos almacenados. El papel higiénico atraparía las partículas responsables del mal olor

Algunos usuarios complementan este truco con bicarbonato de sodio para potenciar el efecto.

3. Ahorrar en la compra de artículos de limpieza para refrigeradores

Este truco casero ofrece una alternativa económica y accesible, utilizando un artículo básico que la mayoría ya tiene en casa.

Consejos sobre el papel en el refrigerador:

¿Cuál es el mejor lugar para colocar el papel higiénico dentro del refri?

Para obtener mejores resultados, se recomienda ubicar el rollo de papel higiénico en la parte trasera del refrigerador, preferiblemente en un rincón donde no interfiera con la organización de los alimentos.

Es importante cambiar el papel cada tres o cuatro semanas, o antes si se nota que está demasiado húmedo. Además, se debe utilizar un rollo limpio, nunca uno que haya estado en el baño, para evitar la contaminación.

¿Ese truco realmente funciona?

Aunque no existen estudios científicos que respalden su eficacia, en las redes circula que el refrigerador mantiene un aroma más agradable y un ambiente más seco con este método. 

Si bien este truco puede ser útil, no sustituye una limpieza regular del refrigerador. Lo mejor es combinar distintas estrategias para garantizar un refrigerador libre de malos olores y humedad.

Un video más que lo recomienda:

¿Hay estudios sobre esto?

Como ya se dijo, no hay estudios científicos que traten la eficacia para reducir malos olores y humedad en refrigeradores. No obstante, sí que hay investigaciones sobre las propiedades del papel y su composición.

Entre las características que destaca la

Procuraduría Federal del Consumidor

(Profeco) están:

  • Absorbencia: el papel higiénico está diseñado para absorber líquidos de manera eficiente, lo que lo hace ideal para la limpieza.
  • Resistencia: aunque es suave, también debe ser lo suficientemente resistente para no romperse durante el uso.
  • Hipoalergénico: algunos papeles higiénicos están diseñados para ser hipoalergénicos, lo que los hace seguros para personas con piel sensible.

¿Cómo se fabrica un rollo de papel?

En el estudio reciente hecho por Profeco y publicado en la Revista del Consumidor de enero 2025, se informa sobre la fabricación de un rollo de papel, el cuál sigue los siguientes procesos:

  • Tala y selección: se talan y seleccionan los árboles que serán transportados a la fábrica.
  • Desbaste o retiro de la corteza: se retiran las hojas y demás excedentes.

  • Triturado o reducción de astillas: la madera se reduce a astillas, pues son más fáciles de procesar y conseguir fibras de celulosa, las cuales forman el papel.

  • Cocción: las astillas se cocinan en conjunto con productos químicos para crear la "pulpa", que son las fibras de celulosa unidas; luego se lava para retirar los químicos.

  • Blanqueado: la pulpa pasa por un proceso de blanqueamiento.

  • Prensado, secado y raspado de papel: proceso último que da forma al rollo de papel conocido.

YRH

  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.