Como si se tratará de la trama de una película, la historia de la influencer Danielle Miller se está haciendo viral luego de darse a conocer que la mujer robó 10 identidades con el fin de obtener apoyos de parte del gobierno de Estados Unidos por covid-19 y así obtener dinero para darse lujos y presumirlos en redes sociales.
La influencer se declaró culpable de haber estafado el gobierno de Estados Unidos por más de 1.5 millones de dólares, unos 26 millones de pesos aproximadamente. Aquí te contamos la historia de Danielle Miller.
- Te recomendamos Piqué habría propuesto hacer un trío a tiktokter en un antro; él aún estaba con Shakira |VIRAL Virales
La mujer, originaria de Nueva York, logró cobrar 1.5 millones de dólares luego de robarse la identidad de 10 personas y promover el apoyo destinado para la pandemia que afectó a Estados Unidos y al resto del mundo en el 2020.
Entrevista con la revista New York Magazine, la influencer explicó que su operación fraudulenta consistía en conseguir préstamos qué otorgaba el gobierno estadunidense cómo parte de la ayuda por desempleo que buscaba aminorar el impacto debido a la pandemia.
"Honestamente, me considero más una estafadora que nada", le dijo descaradamente a la revista.
El modus operandi de la influencer constaba en robar la identidad de 10 personas para crear cuentas bancarias y así obtener préstamos de covid 19 para pequeñas empresas, con lo que obtuvo más de 1 millón de dólares, según reportó el medioThe New York Post.
Presumía en redes una vida de lujos
El dinero que obtuvo Miller lo utilizaba para comprarse artículos de lujo como relojes Rolex, bolsos Louis Vuitton, zapatos Dior y viajes.
A través de su cuenta de Instagram la mujer compartía con sus seguidores, que suman más de 30 mil, la vida de lujos que se daba gracias al fraude que estaba realizando el gobierno de los Estados Unidos.
Según explicó el medio CBS News, Daniel Miller se declaró culpable de los delitos que se le imputaban, por lo que tendrá que pagar una condena de seis años de prisión y también se comprometió a devolver 1.3 millones de dólares que, gracias a sus fraudes, consiguió del gobierno de Estados Unidos.
JCM