Opiniones destacadas de invitados sobre relaciones China-EU en 2024

En 2024, expertos, académicos y especialistas de diversos campos compartieron con Xinhua sus opiniones sobre la economía, la diplomacia y las relaciones internacionales de China.

Intercambio cultural sobre artes marciales chinas en parque de Kuliang, Fuzhou, provincia de Fujian. Diciembre de 2024. (Xinhua/ Lin Shanchuan)
Xinhua
Beijing /

En 2024, expertos, académicos y especialistas de diversos campos compartieron con Xinhua sus opiniones sobre la economía, la diplomacia y las relaciones internacionales de China.

A continuación, se presentan sus puntos de vista más destacados en torno a las relaciones entre China y Estados Unidos:

Denis Simon, ex vicerrector ejecutivo de la Universidad Duke de Kunshan (2015-2020) y exasesor principal para asuntos de China del presidente de la Universidad Duke.

Opinión del invitado: reavivar la cooperación educativa mutua

-No podemos olvidar el hecho de que los intercambios educativos y la cooperación académica entre Estados Unidos y China han sido uno de los elementos fundacionales de la relación bilateral.

-Si hay alguna lección que aprender del reciente periodo de tensiones en la relación, es que la diplomacia de pueblo a pueblo es la mejor manera de crear confianza y entendimiento.

-Una relación vibrante entre Estados Unidos y China no es sólo algo agradable, sino que promete ser un elemento de interés estratégico fundamental para ambos países.

Integrante de delegación de más de 10 agentes de viajes en Los Ángeles en Parque Tiantan (Templo del Cielo) de Beijing. Foto: (Xinhua/ Zhao Chenjie)

Lawrence Freeman, analista político-económico estadOunidense para África, con 35 años de trabajo en políticas de desarrollo económico para África.

Opinión del invitado: China y Estados Unidos pueden ser socios para el desarrollo mundial

-El verdadero problema que Estados Unidos (y Occidente) tiene con China es su insistencia en trazar un camino independiente de desarrollo para su pueblo, sin disposición para someterse a la dominación occidental.

- Las acciones de China han provocado la ira de la clase dirigente occidental, porque manifiestan su negativa a someterse al sistema ideológico de Occidente.

- Todas las naciones tienen el mismo interés en común: satisfacer las necesidades materiales de sus ciudadanos y fomentar su creatividad. Así pues, la perspectiva antihumana del juego de suma cero debe abolirse y sustituirse por el concepto de que la humanidad puede cooperar en beneficio de cada nación y pueblo.

Este principio debería constituir la piedra angular de toda política exterior.

Yilun Zhang, investigador asociado y funcionario administrativo del Instituto de Estudios Chino-estadounidenses.

Opinión del invitado: las afirmaciones sobre la sobrecapacidad china socavan las propias fortalezas estadounidenses

- El término sobrecapacidad propicia un malentendido sobre la verdadera competitividad de China en el sector de los vehículos eléctricos.

- Estados Unidos tiene ventajas que pueden nivelar el terreno de juego y competir lealmente con China si toma las medidas adecuadas. La competencia leal debería centrarse en aprovechar esas ventajas en lugar de socavar a China.

- Los dos países deberían aprovechar sus puntos fuertes en diferentes partes de la cadena de suministro mundial de vehículos eléctricos, para así ofrecer al mundo opciones de desplazamiento más limpias y cómodas.

Yi Xin, observador de asuntos internacionales en Beijing.

Opinión del invitado: China mantiene su rumbo, sea cual sea el resultado de las elecciones estadounidenses

- Esta guerra comercial sólo ha servido para aumentar los costos de importación del propio Estados Unidos y exacerbar su inflación, de modo que ahora la población general de dicho país paga más por sus compras cotidianas.

- Sería un error de cálculo estratégico suponer que un país fuerte se ve arrastrado inevitablemente a buscar la hegemonía. El éxito de China no implica un fracaso para Estados Unidos.

- Hoy, el mundo cambia con rapidez, con conflictos geopolíticos que se desbordan y una globalización económica que enfrenta numerosas adversidades. Sin embargo, China se mantiene firme en su búsqueda de unidad, apertura y cooperación.

La confrontación y el conflicto entre grandes países sería un desastre para todos.

MRA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.