Milenio logo

Exprésate, el teatro una excelente herramienta para lograrlo

El arte escénico es una actividad que para quien la practica, le brinda mayor seguridad en sí mismo, además de mejorar su autoestima

Claudia Luévano
Gómez Palacio, Durango /

El teatro es una actividad que al fomentarla desde los primeros años de educación favorece el desarrollo de los niños, ya que les brinda herramientas para relacionarse con los demás, así como seguridad en sí mismos

"Mejora el lenguaje, la comprensión, así como herramientas para la expresión corporal. Es importante para su desarrollo emocional y social porque llegan pequeños con pánico escénico y conforme pasan las clases, van adquiriendo habilidades como seguridad en sí mismos, facilidad de palabra y más", comentó Raquel Martínez Torres, maestra de teatro musical en el Colegio Isabel La Católica.

La capacitación se dio debido a la marcha por el Día Mundial sobre la Concientización del Autismo. (cortesía)
La capacitación se dio debido a la marcha por el Día Mundial sobre la Concientización del Autismo. (cortesía)

La docente quien en su taller cuenta con niños desde los cinco hasta los 18 años, refiere que en un inicio llegan con miedo a lo desconocido, pero al unirse a este tipo de grupo se dan cuenta que pueden hacer nuevos amigos. "Y si llegan varios chicos o chicas juntos es mucho mejor, porque ahí descubren todo lo que pueden lograr".

Entre los beneficios que destaca Martínez Torres, se tienen es que los chicos desarrollan habilidades de comunicación oral y no verbal, mejoran su autoestima, aprenden a identificar y controlar sus emociones y desarrollan un pensamiento crítico.

"Los más pequeños se dan cuenta que pueden lograr lo que un adolescente en cuanto actuación, baile o canto, ellos juegan, crean, inventan y colaboran en equipo. Ellos se adaptan muy bien y les ayuda en su entorno social. No les ponemos límites, por el contrario, les dejamos que se expresen".

Raquel Martínez Torres, maestra de teatro musical en el Colegio Isabel La Católica. (cortesía)

¿Cómo ayuda a los adolescentes?

Raquel Martínez comenta que los adolescentes, al estar en una etapa de mucha confusión, muy emocionales logran canalizar lo que sienten a través del teatro, "es lo padre de este arte, que nos ayuda a expresarnos con libertad".

Finalmente, la maestra recomienda que si les gusta el arte escénico, no tengan miedo de ingresar a un grupo y formarse. "Esto es algo muy bonito que va ayudar no solo en la edad de la adolescencia o en la niñez, sino que será un aprendizaje para el futuro, ayudará a ser una persona más sociable, sin temor a estar frente al público y hablar. El teatro no solo es disciplina, también diversión".

Por su parte Cecy Guerrero, actriz, productora, directora y gestora cultural, comparte que el arte escénico es una herramienta transversal para la construcción de ideas esencial para que la niñez pueda habitar su ser desde la libertad. "Eso es el teatro, un espacio seguro que salva y permite todas las realidades posibles lejos de lo que el canon social nos impone".

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.