Universidad reconoce el alto impacto social en premiación

Jorge Horacio Mazón Rubio, en la categoría Liderazgo empresarial humanista; SiKanda, en la categoría Emprendimiento social; y Hello World, en la categoría Innovación social estudiantil; fueron reconocidos con este premio.

El Premio Eugenio Garza Sada se otorga desde 1993. (cortesía)
Karla Rodríguez
Monterrey, Nuevo León /

En el marco del 78° Aniversario del Tecnológico de Monterrey, el Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y el Tec de Monterrey recordaron la vida y obra de don Eugenio Garza Sada, fundador de la institución educativa con la entrega del Premio Eugenio Garza Sada 2021.

Por medio de un boletín de prensa se conoció que en esta edición se reconoció al ingeniero Jorge Mazón Rubio, en la Categoría Liderazgo empresarial humanista; a la asociación Solidaridad Internacional Kanda, en la categoría Emprendimiento Social; y a Hello World, conformado por un grupo de alumnos que pertenecen al programa Líderes del Mañana del Tec de Monterrey, en la categoría Innovación social estudiantil.

El Premio se otorga desde 1993 y su objetivo es reconocer a líderes empresariales e instituciones nacionales o extranjeras, así como estudiantes del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Tecmilenio, que dirigen proyectos de alto impacto social en las comunidades de México.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo de FEMSA y presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, quien dijo: “A pesar de los grandes cambios tecnológicos, culturales, ambientales y sociales que han ocurrido en el mundo en las últimas décadas, hoy más que nunca la filosofía humanista de don Eugenio sigue vigente en el siglo XXI.”

Los ganadores de la 28ª edición del Premio fueron reconocidos con la escultura “Luz Interior”, de Yvonne Domenge y un reconocimiento escrito. Asimismo, el ganador de la categoría Liderazgo empresarial humanista recibió un cheque por 750 mil pesos, mismos que serán donados a una asociación civil mexicana sin fines de lucro seleccionada por el ganador.

El ganador de la categoría Emprendimiento social obtuvo 750 mil pesos; y los estudiantes de la categoría Innovación social estudiantil 500 mil pesos, de los cuales 100 mil son para el proyecto y 400 mil para una vivencia internacional en un ecosistema emprendedor líder.

"Este premio creado en memoria de don Eugenio Garza Sada, un líder que generó mucho valor y contribuyó decididamente al bienestar social, desde su primera edición ha logrado inspirar y motivar a emprendedores que ejercen su liderazgo con la misma filosofía de nuestro fundador. Es así como en el Tecnológico de Monterrey y FEMSA, apoyamos y reconocemos con el Premio Eugenio Garza Sada, a quienes son agentes de cambio", dijo David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey.

Jorge Horacio Mazón Rubio, Liderazgo empresarial humanista; SiKanda, Emprendimiento social; y Hello World, Innovación social estudiantil. (cortesía)

POSTULACIONES

Este año, se recibieron 388 postulaciones en las 3 categorías: 31 en la categoría Liderazgo empresarial humanista, 198 en la categoría Emprendimiento social y 159 en la categoría Innovación social estudiantil.

Los candidatos fueron evaluados por un jurado conformado por Edna Jaime, fundadora y directora general de México Evalúa; Fernando Pardo, fundador de la consultora Fernando Pardo y Asociados; y Alfonso González Migoya, presidente del Consejo de Administración de Volaris. En la categoría Innovación social estudiantil, también formaron parte del jurado Luis Raúl Domínguez, Decano Nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil del Tecnológico de Monterrey, y Adriana Morelos Ulíbarri, presidenta de la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey (FETEC) del Campus Ciudad de México.

El Tec de Monterrey nació como una institución para la sociedad y mencionan se mantiene ese compromiso heredado por su fundador, don Eugenio Garza Sada. Con estas acciones y en el marco de la experiencia que se ha vivido en el último año y medio, buscan avanzar hacia el florecimiento humano.

La ceremonia de premiación, que se desarrolló bajo un formato híbrido, tuvo lugar desde el Tec de Monterrey Campus Monterrey. En esta también estuvieron: Consuelo Garza Lagüera de Garza, presidenta del Comité Directivo del Premio Eugenio Garza Sada; Eva Garza de Fernández, vicepresidenta del Comité Directivo del Premio; David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey. Así como Alfonso Garza Garza, Gabriel Garza Rangel, Eduardo Padilla Silva, Marco Antonio Mascarúa Galindo, Lorena Guillé-Laris, Juan Pablo Murra Lascurain, Héctor Escamilla Santana y David Noel Ramírez Padilla, miembros del Comité Directivo del Premio.

Desde hace 28 años, el Premio Eugenio Garza Sada abona a la visión del Tec de Monterrey hacia el 2030, en donde el apoyo al liderazgo, la innovación y el emprendimiento definen la aspiración de la Institución para los próximos 10 años.

LAS MÁS VISTAS