Con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y como un acto de concientización para los estudiantes sobre temas como la violencia de género, la discriminación y la desigualdad, alumnos de la coordinación de Odontología de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), Campus Laguna, se organizaron para formar un moño morado en la explanada.
Javier Sinue Escareño Fierro, coordinador académico de la carrera, menciona que, debido a que el plantel está conformado por un 80% de mujeres es que se decidió hacer este pequeño homenaje, como un recordatorio de los avances que han tenido como parte de la sociedad y darle un espacio y homenaje ante el caso de la ex alumna Cristina Aguilar, víctima de feminicidio.
- Te recomendamos Agricultura sostenible, investigación frente al cambio climático Aula
“La idea surge para transmitir y sensibilizar a todo el campus con una serie de cartelones que cada uno de los estudiantes hizo, con valores y principalmente con mensajes de cariño y autocuidado, al igual que gritar al unísono una frase que refleje la relevancia de las mujeres, pero también reconocemos la lucha que enfrentan diariamente”, declara.
Igualmente, señala que esta actividad fue hecha para reconocer a la gomezpalatina egresada de la misma carrera, quien indica estaba a cuatro meses de obtener su titulación, por lo que se hizo con todos los alumnos vestidos de morado un listón representando la lucha por los derechos de la mujer y su libertad.
¿Cómo afectó el caso de Cristina Aguilar?
“La situación suscitada en tiempos recientes nos ayudó como comunidad educativa a hacer consciencia sobre esta problemática, la cual afecta a todo el país, y ha sido un aprendizaje sobre la importancia de comunicar lo que pasa en nuestro alrededor y denunciar estos casos, como un hostigamiento o acoso”, comenta Escareño Fierro.
Menciona que incluso alumnas de la institución se empezaron a cuestionar sobre las situaciones de riesgo en las que se pudieron encontrar en sus vidas, por lo que insiste en la importancia de que las personas se informen sobre señales de alerta para pedir ayuda en caso de pasar por una situación parecida.
“Tenemos que visualizar a nuestros alumnos como futuros profesionistas y la igualdad de género ayuda mucho a que la sociedad pueda tener un desarrollo favorable, pues son parte esencial de la misma y esperamos que este tipo de actividades ayude a crear consciencia de la importancia de la mujer en todos los entornos”.