Milenio logo

Llegó la primavera y con ello, la oportunidad de plantar un árbol

Esta temporada del año es ideal para poblar espacios verdes y contar con árboles que se adapten a la temperatura de la región

Claudia Luévano
Torreón, Coahuila /

En Coahuila durante la primavera es buena época para plantar árboles, y al contar con especies nativas, se ayuda a mitigar las altas temperaturas durante el verano, es por ello, que hay que acercarse a los expertos para conocer cuáles son las especies ideales para la región.

Una de las recomendaciones es que se adquieran especies que soporten las altas temperaturas y tengan un crecimiento rápido, además de que no necesiten un riego constante, pues el agua llega a escasearse en algunas colonias.

Las personas acreedoras de Chavos que Inspiran podrán acceder a un apoyo económico de 2,000 pesos mensuales. (freepik.es)
Las personas acreedoras de Chavos que Inspiran podrán acceder a un apoyo económico de 2,000 pesos mensuales. (freepik.es)

La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila comparte una lista de las diferentes especies que se pueden plantar en la región, así como sus características que más se adapte a las necesidades del lugar donde se realizará la plantación, para conocer dicha información pueden ingresar al https://sma.gob.mx/fichas-tecnicas/

Mientras tanto, te compartimos las especies que son ideales para soportar los cambios de nuestra región y son: Encino siempre verde, huizache, trueno, palma abanico, palma datilera, piño piñonero, cedro blanco, rosa laurel, pirul y fresno.

Consejos de cuidado

Además la Comisión Nacional Forestal sugiere que para aumentar el éxito de la reforestación, se tomen en cuenta estas recomendaciones. Al concluir agrega un poco de agua a tu árbol y conoce cuántos días hay que dejar pasar para volver a regarlo.

  1. Afloja la tierra y haz un hueco de 30 centímetros de profundidad y 20 de ancho.
  2. Deposita de un lado la tierra de la primera mitad (más fértil y al otro lado, la tierra de la segunda mitad más profunda (menos fértil).
  3. Coloca al fondo del hueco la tierra más fértil, para que la raíz del arbolito tenga los mejores nutrientes.
  4. Retira con mucho cuidado la planta de la bolsa o charola.
  5. Toma con los dedos la planta por la parte más baja del tallo y ponla en el centro del hueco sin tocar la raíz.
  6. Procura que el límite entre la raíz y el tallo quede a ras del suelo.
  7. Deposita la tierra más profunda alrededor de las raíces hasta rellenar el hueco.
  8. Compacta la tierra con las manos o pies, sin que quede muy apretada o suelta.
  9. Haz un bordo o cajete alrededor del árbol, de un metro de diámetro para favorecer la captación de agua.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.