Para conmemorar el Día Mundial del Agua y con el fin de aportar a los cambios necesarios para habitar un mundo mejor, el grupo de La Familia Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo organiza por medio de redes sociales el Fugatón Challenge, con el que buscan reducir este problema que aqueja a muchas ciudades.
Francisco Samuel Bonilla Rodríguez, profesor investigador en la institución y fundador del grupo, comenta que este reto busca que la ciudadanía detecte fugas de agua en el domicilio, repararlas y subir el proceso por medio de redes sociales.
- Te recomendamos Alumnas desarrollan proyecto de emprendimiento Aula

“Dimos el banderazo el pasado 22 de marzo y como actualmente tenemos en el grupo un equipo de marketing hecho por los estudiantes, podemos monitorear y trabajar en contenido para difundir la importancia de cuidar este recurso”, declara.
Bonilla Rodríguez comparte que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sacó un documento en el que ofrecen 170 acciones para colaborar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). En ese archivo encontraron que específicamente se mencionaba la identificación y reparación de fugas de agua en los domicilios como uno muy importante.
¿Quiénes llevan a cabo la campaña?
Indica que el grupo de La Familia Sustentable es el encargado de toda esta actividad, sin embargo actualmente tienen a un equipo dentro de los integrantes que se encarga de toda la imagen en redes sociales, lo cual les ha brindado mayor presencia a nivel digital.
“Oficializamos la campaña en el Centro Regional para la Conservación de la Biodiversidad (CRECO) para darle formalidad a la campaña y estaremos con ella hasta el 11 de abril. Son aproximadamente tres fines de semana en donde estaremos metiendo publicidad y la gente podrá hacer reportes y si son menores, podríamos ayudarlos”, agrega.
¿Por qué es importante concientizar?
Menciona Francisco Samuel que el agua es un recurso indispensable para la vida humana, sin embargo, cada vez va siendo más escaso y esto se vuelve más crítico, especialmente en zonas semidesérticas como lo es la Región Laguna.
“Por ello, es que decidimos hacer esta campaña y que ésta fuera en redes sociales para llegar a más personas, pues cada vez se consume más contenido, haciendo videos dinámicos y divertidos para atrapar a más personas e incitarlas a la acción. Además, los que decidan participar en esta dinámica se pueden unir y publicar su video con el hashtag #FugatónChallenge”.
Igualmente, comparte que en esta actividad no están solos, pues el equipo de Relaciones Públicas se encuentra asistiendo a instituciones educativas para invitarlos a formar parte de esta iniciativa y se suma la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y esperan que también se integren las instituciones de alcantarillado de las tres ciudades de La Laguna.
Invita a todas las personas que se unan a esta campaña que busca mejorar esta situación en cuanto al tema del agua, no solamente en la región, sino en el mundo, para así hacer una mayor conciencia ambiental.