Milenio logo

Alumnos laguneros crean aplicación para mejorar la situación del trabajo informal

Con amor y entrega, los estudiantes crearon esta aplicación para ayudar a la problemática del empleo informal, la cual fue galardonada a nivel nacional.

Karla Rodríguez
Torreón, Coahuila /

Con la intención de ayudar a las personas que se encuentran en el empleo informal, los alumnos Daniel Ramírez, Diego Vargas y Luis Cabrera, de PrepaTec Laguna, crearon la aplicación VOY!, la cual tiene por objetivo dar acceso a servicios confiables y acabar con la informalidad laboral.

Los jóvenes señalan que esta idea surge debido a que descubrieron que los trabajadores informales representan alrededor del 50% de la fuerza laboral según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que causa la falta de seguridad social y desconfianza, aspectos que merma su posibilidad de tener empleo constante y aumentar sus ingresos.

Lucio Rodríguez y Gerardo Carbajal, profesores investigadores y autores del libro. (cortesía)
Lucio Rodríguez y Gerardo Carbajal, profesores investigadores y autores del libro. (cortesía)

Indican que VOY! surgió de una idea por parte de Luis Cabrera, contando que creció viendo cómo trabajadores de la construcción y el diseño se enfrentaban a dificultades económicas a finales de cada mes, lo que motivó a un proceso de investigación de todo el equipo y hallaron que, al menos en el norte de México, se realizan más de 5 mil búsquedas diarias relacionadas con los servicios que recurrentemente son informales.

Para ellos, esto evidencia la existencia de una demanda y les motivó a pensar una aplicación para facilitar la búsqueda de servicios de plomería, carpintería, cerrajería, electricidad, jardinería y albañilería.

“El 78% de la población en México no tiene certeza o conocimiento de donde tener acceso a un tipo de estos servicios de una forma confiable y pues sobre todo rápida, accesible, y así fue como se concluyó la idea. Al principio dijimos, vamos a intentarlo a ver qué sale. Y pues intentándolo y poniéndole el esfuerzo, pues salió”, declara Luis Cabrera.

¿Cómo se sintieron al ganar?

A través de un diseñador web fue que dieron materializado su proyecto y pudieron concursar con VOY! en el Encuentro Nacional de Líderes con Sentido Humano (LSH) en su etapa regional, donde fueron ganadores y actualmente se preparan para la etapa nacional, que se llevó a cabo en Querétaro.

Su aplicación fue reconocida a nivel nacional. (cortesía)

Además de exponer su proyecto a nivel nacional, fueron uno de los cinco equipos galardonados por la opinión de sus compañeros estudiantes, profesores y directivos. El trabajo de los laguneros destacó de entre los presentados por más de 7 mil estudiantes y mil 300 proyectos provenientes de los 30 campus de PrepaTec del país.

“Siento que personalmente es un reconocimiento que nos puede abrir también muchas puertas a la hora de de hacer realidad este proyecto, el cual nos tenemos el orgullo de decir que ya es una realidad. Y también nos motiva que con este proyecto podemos ayudar a la gente que salga adelante”.

¿Cómo funciona VOY!?

Explican los estudiantes que la app funciona de manera similar a otras populares relacionadas a temas de alojamiento, transporte y comida. Esto tiene por objetivo que las personas busquen el servicio requerido y encuentren diferentes perfiles con reseñas y calificaciones que indiquen la calidad del servicio.

Así, al encontrar al indicado con base en su calificación y el presupuesto, le contratan a través de la aplicación para hacer realidad el servicio y VOY! solo cobra una comisión con base al precio acordado. Además, esta opción plantea la posibilidad de que los trabajadores informales cuenten con prestaciones de ley como seguro médico.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.