Milenio logo

Universidad organiza evento sobre el Día Internacional del Libro

Además de que esta feria estará dirigida a los estudiantes de la universidad, en esta edición 2025 se invitarán a estudiantes de preparatorias para que ellos tengan un acercamiento al ITL.

Karla Rodríguez
Torreón, Coahuila /

Para brindar a los estudiantes del Instituto Tecnológico de La Laguna y a jóvenes de preparatoria un espacio para descubrir nuevos autores y mejorar el fomento a la lectura, la universidad organizará un evento alusivo al Día Internacional del Libro, esto el 9 de abril de 2025 desde las 10 de la mañana en el Centro de Información de la institución.

Iscander Armado Ramírez Castañeda, jefe del Centro de Información, comenta que la celebración de esta fecha se hace diversas actividades y en el caso del Tecnológico Nacional de México, se lleva también esta celebración por medio de ferias del libro, lecturas públicas y concursos literarios.

Inauguración del XXV Congreso Internacional de Medicina. (cortesía)
Inauguración del XXV Congreso Internacional de Medicina. (cortesía)

“Para hablar del origen del Día del Libro hay que remontarse al año 1923, en Cataluña, cuando el escritor Vicente Clavel Andrés propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona la celebración de esta festividad. Sin embargo, internacionalmente, la UNESCO estableció que se celebraría el 23 de abril para rendir homenaje a la literatura y fomentar la lectura entre la población”, declara.

Igualmente, indica que esta fecha coincide con el Día de San Jorde, una festividad especial en Cataluña, España, en donde se tiene la tradición que las personas queridas intercambien una rosa y un libro entre ellas los días 23 de abril de cada año. Este año, debido a que el Día del Libro caerá en vacaciones de Semana Santa, se harán la actividad el 9 de abril.

“En el ITL, estamos conscientes de que las actividades culturales son una gran herramienta para fomentar habilidades y capacidades en nuestra comunidad estudiantil, es por ello que este evento adquiere importancia, pues tiene el fin de fomentar los hábitos de lectura y que sean ellos mismos quienes descubran la diversidad de las letras e historias que hay detrás de los libros”.

Además de que esta feria estará dirigida a los estudiantes de la universidad, comparte Ramírez Castañeda que en esta edición 2025 se invitarán a estudiantes de preparatorias con la finalidad de que ellos también tengan un acercamiento con las actividades de formación integral que se realizan en el instituto.

¿Por qué es importante leer?

Considera el fomento a la lectura algo esencial, no solo para los estudiantes, sino para los seres humanos en general, pues este hábito una forma de comunicación que fomenta el desarrollo de los pensamientos cognitivos e interactivos, facilitando la adquisición de nuevos conocimientos.

Además, contribuye al crecimiento y mejora del lenguaje, la expresión verbal y escrita; manifestar el propio pensamiento y ayuda al fomento de la habilidad para razonar y de impulsar la observación y concentración.

“Es necesario instruir a los estudiantes sobre la relevancia de la lectura y que la lectura representa la senda hacia el saber y la libertad, e implica el desarrollo activo del pensamiento. Igualmente, la lectura fomenta el crecimiento de la imaginación y la creatividad, y amplía el vocabulario y la expresión verbal y escrita, cuestiones que son muy necesarias y que deben estar presentes en todo ingeniero y licenciado egresado de un tecnológico”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.