Con el deseo de fomentar la lectura y la reflexión en niños y adolescentes que viven alrededor de la Biblioteca Sor Juan Inés de la Cruz, ubicada en la colonia Eugenio Aguirre Benavides, se han instrumentado diferentes actividades y programas de apoyo para su preparación académica.
Adriana Lozoya Tallabas, encargada del espacio cultural, explica que uno de los proyectos es Mochila Viajera, el cual fue implementado desde Saltillo, Coahuila y se comparte a las bibliotecas públicas municipales de La Laguna.
"El proyecto consiste en el préstamo de libros para llevar a casa sin necesidad de que exista una tarjeta de bibliotecario y para llevar a cabo se consta de aproximadamente 300 libros para niños y adolescentes, los cuales son parte de la colección Biblioteca Centenaria".
Lozoya Tallabas explica que los niños al asistir a la biblioteca pueden elegir al menos cinco libros para su lectura, de los cuales dos o tres de ellos se pueden llevar a casa y tendrán ocho días para leerlo, al terminarlo deberán regresarlo y si lo desean se podrán llevar otro, de ahí surge el nombre de Mochila Viajera.
"La intención es que el usuario se lleve los libros a su hogar sin necesidad de sacar una credencial de bibliotecario. Este proyecto se concretó en este espacio hace una semana y hasta el momento 13 niños se han acercado mostrando gran interés".
Al entregar los libros, los usuarios también deben redactar o platicar su opinión sobre el cuento, "nos han demostrado que no solo es por la lectura, sino que también se fomenta la escritura, el pensamiento crítico y la imaginación"
Resalta que los pequeños que visitan con frecuencia la biblioteca se emocionaron desde el momento que llegaron las nuevas ediciones, "porque ya conocían los libros que teníamos y ahora con estos nuevos no dudan en pedirlos para vivir aventuras a través de la lectura".
Son de entre seis y 13 años los que frecuentan el espacio, ya que no solo es para leer, sino que además se cuenta con el programa de apoyo en la escuela en el que se les presta equipo de cómputo para que realicen sus trabajos, estando presente uno de los bibliotecarios para apoyarlos.
- Te recomendamos En conferencia, jóvenes reflexionan sobre innovaciones tecnológicas Aula
Adriana menciona que como esta actividad, se tienen otras como es la visita a la escuela pública Nazario Ortiz Garza en la que se les llevan libros para leerles en voz alta, "con los estudiantes se ha desarrollado un círculo de lectura semanal, siendo ésta otra forma para motivarlos a acercarse a la lectura".
La Biblioteca Sor Juan Inés de la Cruz cuenta con talleres permanentes de computación, clases de inglés y otros, todos estos son gratuitos. Quienes estén interesados pueden acercarse para conocer las diferentes actividades y ser parte de ellas.