Con el fin de fomentar las artes en la población, la organización Desarrollo Integral del Menor (DIME), en conjunto con el Museo Arocena, llevarán a cabo una serie de cursos en las que explicarán las corrientes artísticas desde el Renacimiento hasta la época del Romanticismo, tanto en artes visuales como en música.
Miguel Ángel García Rodríguez, director del ensamble DIME, comenta que, tanto él como Linda Haro Ureña, especialista en Artes Visuales, como él mismo colaboran a partir del 15 de febrero de 2025 con el establecimiento para impartir una serie de talleres haciendo un recorrido en ambas artes, dividido en cuatro módulos: Renacimiento, Barroco, Clásico y Romanticismo, tomando cuatro sesiones cada uno.
- Te recomendamos Alumnos se preparan para participar en Olimpiada de Química Aula
“Este sábado iniciamos con el que corresponde al Renacimiento. A mi punto de vista será muy divertido, pues se inicia con Linda de 10 a 12 del mediodía y seguimos conmigo de 12 a 2 de la tarde. Lo interesante es que vamos a dar un contexto histórico, político y filosófico para tener un conocimiento integral del por qué se hizo ese tipo de arte en cada época”, declara.
Menciona que ambos encargados buscan contextualizar el enfoque de cada etapa para entender por qué fueron de la manera que se plasman. Igualmente, esto ayuda a que se puedan conectar cada tiempo, lo que permite que puedan llevarse una imagen panorámica.
“A veces cuando se habla de arte se tiene un poco de miedo porque se cree debe haber cierto conocimiento de por medio, por lo que hablaremos manera simple, sin tantos tecnicismos, y en caso de usarlos, traducirlos inmediatamente. Lo que queremos es que la gente tenga un acceso fácil, sencillo y divertido”.
Igualmente, agrega que, para quienes quieran tener una experiencia más inmersiva en el área de Música, después del taller técnico se tendrá sesiones de danzas renacentistas, de la mano con Sara Ovalle, directora de Mezquite Danza Contemporánea, para quienes gusten participar o ser espectador de este tipo de arte, con música orquestada por el ensamble DIME.
“En cada sesión tendremos una danza diferente y se llevará a los cuatro módulos que tendremos, es decir, desde el Renacentismo hasta el Romanticismo para que tengan esa experiencia, se enamoren de ello y que todos los artistas se alimentan para llevar a cabo sus respectivas obras. Invita a todo el público a participar sin límite de edad a partir del 15 de febrero.
Para mayores informes, será necesario contactarse con el Museo Arocena y conocer los pormenores de estas actividades.