Ante la necesidad de que los jóvenes no abandonen sus estudios en los primeros meses, la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, contará con cursos para que los aspirantes a las diferentes carreras, conozcan más sobre el área profesional donde se quieren desarrollar.
La Secretaría de Educación Pública dio a conocer que en 2024 en México, el 28% de los estudiantes no logra concluir sus estudios universitarios por diferentes situaciones, una de ellas al no sentirse seguros de haber tomado la mejor elección.
- Te recomendamos Alumnos destacan en la FEMECI 2025 Aula
Es por ello que la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, para el ciclo escolar que inicia en septiembre de 2025, dará cursos para que los aspirantes a cada una de las carreras que oferta, conozcan las materias y áreas de desarrollo.
"Ante las disposiciones nacionales en cuanto a criterios de equidad en la que todos los jóvenes deben tener acceso a la educación, no se presentará examen de admisión, solo se dará el curso", explicó el licenciado Luis Antonio Gutiérrez Benítez, secretario Académico de Unipoli, Gómez Palacio.
Quienes deseen solicitar su ingreso a la universidad, tendrá que tomar las clases de nivelación en el cual se abordarán materias básicas y una introducción a la carrera, con la finalidad de que los muchachos realmente estén seguros de que es lo que desean cursar.
"Hemos visto que cuando empiezan a tomar las primeras materias, se dan cuenta que no era lo que esperaban o deseaban, por lo que genera que se presenten bajas académicas, ante esa situación, buscamos minimizarlo y ayudar a que el alumno esté completamente seguro de su elección profesional", resaltó.
Dicho curso será para nuevos ingresos a cualquier de las ingenierías o licenciaturas. "Cada una tendrá su programa durante cuatro sábados para conocer las materias de su interés, y tendrá un costo de recuperación, el cual será como la ficha. Quienes deseen más información pueden ponerse en contacto a través del whatsapp 87 11 92 27 00 solo deben especificar qué carrera es de su elección".
Además la universidad tendrá webinars dos veces por mes en el que los aspirantes podrán preguntar las dudas a los maestros. También se cuenta con las redes sociales por las cuales pueden solicitar la información que deseen.
Las carreras que ofertan son: Ingeniería en Manufactura Avanzada, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, Ingeniería en Animación y Efectos Visuales, Ingeniería en Biotecnología e, Ingeniería en Datos e Inteligencia Artificial.
Para concluir, Luis Antonio Benítez recalca que todas tienen doble titulación, a partir del sexto cuatrimestre el alumno obtiene su título de Técnico Superior Universitario y en el décimo cuatrimestre es el grado de ingeniería o licenciatura, según lo que haya aplicado.