Aumentó en 67 por ciento casos activos de covid-19 en Hidalgo

La SSH informó que se cuenta con disponibilidad de camas de reconversión del 57 por ciento; sin ventilador un 55 por ciento y con ventilador 61 por ciento

Hasta el 10 de enero, el estado reflejó 792 casos activos de covid. (Jorge Sánchez)
Pachuca; Hidalgo /

Hasta el pasado 10 de enero Hidalgo reflejó 792 casos activos de covid-19, mismos que están activos en 45 municipios de la entidad; de ellos, cinco demarcaciones acumulan el 65.3 por ciento de las personas que presentan este padecimiento respiratorio: Pachuca de Soto, con 381 casos; Ciudad Sahagún, con 61; Tulancingo, suma 32; Tula de Allende, asciende a 29; y Tizayuca, con 14.

El aumento reflejado en los casos positivos de esta enfermedad, detalla las cifras de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), representa un 67 por ciento de los casos registrados en el cierre del 2022, los cuales ascendieron a sólo 474 casos activos de covid-19 a finales del pasado mes de diciembre.

Por otro lado, las defunciones registradas en la entidad derivadas de la enfermedad respiratoria, ascienden sólo a cuatro personas en diferentes municipios: Alfajayucan, Mixquiahuala de Juárez, Pachuca de Soto y Tepeji del Río; mientras que la ocupación hospitalaria en camas de reconversión refleja un 43 por ciento; dejando un 57 por ciento de disponibilidad en los nosocomios de la SSH.

La disponibilidad de camas de reconversión en los hospitales de la entidad, detalla la SSH, asciende a 55 por ciento sin ventilador y 61 por ciento con ventilador, además la titular de la Subsecretaría de Salud Pública de Hidalgo Linda Vanessa Aguilar Jiménez, aseguró la capacidad hospitalaria para atender el incremento de contagios en la entidad sin el riesgo de saturación de los nosocomios del estado.

“Tenemos infraestructura y elementos para brindar atención a la población, además seguimos con estricta vigilancia epidemiológica activa ante un repunte de contagios, en este momento nos da la oportunidad de responder de manera adecuada, e incluso, se tiene planeada, en un momento dado y si se requiere, la conversión de unidades, así como estrategias para reforzar medidas de atención”, sentenció.
  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.