Prohibición de colorante rojo 3: ¿Qué ALIMENTOS tienen este ingrediente ligado a riesgo de cáncer?

La FDA advirtió que este colorante principalmente esta ligado a dulces y otros alimentos con características en coloración vibrante consumidas por niños.

La FDA ya estableció dos plazos para las industrias alimenticias y farmacéuticas retiren el colorante de su producción. | Especial
César Zayago
Ciudad de México /

Este miércoles la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y organismos reguladores prohibieron el uso del colorante conocido como'Rojo 3'  en los alimentos de la nación, casi 35 años después de que se prohibiera en cosméticos debido a ser ligado con riesgo de cáncer.

La petición para restringir el uso del colorante 'Rojo 3' fue presentada en 2022 por defensores de la seguridad alimentaria y la salud, quienes pidieron retirarla de alimentos, principalmente dirigidos a consumidores infantiles.

La FDA declaró que tomaba la medida como un “asunto de ley” porque en algunos estudios se encontró que el colorante causa cáncer en las ratas de laboratorio, por lo que bajo el respaldo de la Cláusula Delaney — exige que la FDA prohíba cualquier aditivo que cause cáncer en personas o animales —, lograron su retiro del mercado en EU.

¿Qué es el colorante 'Rojo 3'?

Es un aditivo para otorgar un color rojo brillante a alimentosconocido en la industria alimenticia y farmacéutica como eritrosina, FD&C Rojo N.º 3, o simplemente 'Rojo 3'.

Cabe recordar, que hace 30 años la FDA se negó a autorizar el uso del rojo 3 en cosméticos y medicamentos de aplicación externa porque un estudio reveló que causaba cáncer en roedores que lo ingerían.

¿Qué alimentos contienen el colorante 'Rojo 3'?

El colorante retirado por la FDA se encuentra principalmente en alimentos dirigidos al sector infantil, pero también se encuentra en medicamentos, los consumibles que con presencia del colorante son: 

  • Caramelos
  • Pastelillos empaquetados a venta individual
  • Cerezas marrasquino
  • Pasteles 
  • Galletas
  • Postres congelados y glaseados
  • Snacks
  • Paletas
  • Gomitas
  • Jarabes para la tos
  • Suplementos dietéticos
  • Medicamentos orales

¿Hasta cuándo tienen para retirar los alimentos con ´Rojo 3'?

Los fabricantes de alimentos dispondrán hasta el 15 de enero de 2027 para dejar de aplicarlo en sus productos y los de medicamentos hasta enero de 2028, informó EFE.

Aún no se sabe si la prohibición enfrentará objeciones legales por parte de los fabricantes de alimentos, ya que las evidencias no han determinado que el colorante cause cáncer cuando es consumido por humanos.

Algunos fabricantes de alimentos ya han reformulado productos para eliminar el rojo 3. En su lugar utilizan jugo de remolacha, carmín, un colorante hecho de insectos, y pigmentos de alimentos como el camote morado, rábano y repollo rojo, según Sensient Food Colors, un proveedor de colorantes y saborizantes alimenticios de St. Louis.

CHZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.