Maratón Guadalupe-Reyes podría elevar casos de covid en Edomex: secretario de Salud

El aumento de movilidad y la relajación de medidas podrían traer un repunte de contagios de covid-19.

Representación del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19. | Unsplash
Claudia Hidalgo
Toluca /

El secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, advirtió que el maratón Guadalupe-Reyes podría originar un nuevo repunte de casos de covid-19 en la entidad debido a la movilidad, la excesiva confianza de quienes están vacunados y la relajación de medidas sanitarias, así como por la presencia de nuevas variantes del virus.

El funcionario subrayó que en éstos momentos el Estado de México se encuentra estable, con una positividad de casos de 3 por ciento, pero esta condición podría cambiar el cualquier momento por muchos factores.

Durante una visita al Congreso mexiquense, el funcionario insistió en la necesidad de continuar con el uso del cubrebocas, no acudir a reuniones donde no sabe con quién se convive, si hay alguien infectado, lo que obliga tener mucha cautela porque entre más transmisión haya del virus y más variantes, el virus se replica más veces.

El funcionario estatal informó que ya hay 200 mil personas de 15 a 17 años vacunadas en 76 municipios y están programando las fechas para Toluca, Metepec y los municipios que faltan.

El objetivo es concluir con este sector de la población en este mes de diciembre y esperar a conocer la determinación del gobierno federal para avanzar con los de 12 a 15 años, luego que la vacuna ya está aprobada a nivel nacional e internacional, pero es necesario conocer los lineamientos y el flujo de la vacunación para este sector de la población el siguiente año.

Respecto a una segunda dosis para personal educativo, señaló que seguramente todos vamos a requerir otra vacuna anualmente; mientras tanto se revisa la eficacia de la vacuna Cansino que se aplicó a los y las maestras y a algunos otros sectores de la población. Consideró que hasta el siguiente año habrá un escenario más claro sobre una vacunación universal y anual.

Riesgo de una cuarta ola de covid-19

El secretario, Francisco Fernández aseveró que el riesgo de una cuarta ola es muy probable, por lo cual insistió en la necesidad de no relajar medidas.

Del acumulado que tienen, 84 por ciento de todas las personas que han estado hospitalizadas en el Instituto de Salud del Estado de México por covid-19 no estaban vacunados, lo cual evidencia que la vacuna aumenta en 33 por ciento la protección, es decir que la vacuna sí sirve y las diferencias se ven entre quienes se enferman.

evr

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.