En Puebla, el 85 por ciento de los niños en edad escolar tienen caries y ello se debe, en parte, a la falta de atención de los padres de familia o de sus tutores, informó la coordinadora delegacional de Estomatología, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Puebla; Carmen Pérez Chalini, al anunciar las acciones de la primera Semana Nacional de Salud Bucal. Un total de 429 mil 311 atenciones preventivas aplicará la delegación estatal, destacó.
Detalló que 8 de cada 10 niños llega a la edad preescolar con caries, problema que avanza en la primaria, y afecta a 9 de cada 10 infantes.
Añadió que hasta el 25 por ciento de los derechohabientes en edad adulta, llega a los hospitales del IMSS con infecciones bucales de tal gravedad que ponen en riesgo su vida.
Tras lamentar esta situación, explicó que la extracción total o parcial de una pieza dental, es una mutilación, pues cada diente y muela tiene una función específica y por ello, tiene la misma importancia que cualquier otro órgano del cuerpo humano.
Resaltó que además de las consecuencias en la salud de las personas, la economía de quienes padecen enfermedades dentales también sufre un impacto considerable, porque si bien algunos servicios se han “abaratado”, la atención estomatológica sigue siendo cara.
En ese sentido, mencionó que en la institución los únicos tratamientos que no proporcionan, son los estéticos, pero el resto de ellos sí, y, sobre todo, los cuidados preventivos; por lo que llamó a los derechohabientes a hacer uso de estos servicios y evitar problemas mayores.
Destacó que las personas interesadas tienen hasta el 12 de abril para acudir a cualquiera de las 44 unidades de medicina familiar que conforman la delegación estatal para realizarse todos los tratamientos preventivos y curativos correspondientes.
Señaló que las acciones se realizarán en las 44 unidades de medicina familiar que conforman la delegación estatal con el respaldo de 15 promotores de estomalogía, 50 estomatólogos asistenciales, 60 pasantes de la carrera de Estomalogía, 150 enfermeras, 16 asistentes médicas y 10 trabajadores sociales.
En la atención que brindarán a derechos habientes y público en general en las modalidades de muros y extramuros, la prioridad será la atención a infantes menores de 5 años de edad, mujeres embarazadas, pacientes crónico degenerativos, como los hipertensos y diabéticos, sin dejar de lado a adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.
Mencionó que efectuarán detección y control de capa dentobacteriana, enseñanza de técnica de cepillado, aplicación de flúor, enseñanza de la técnica del uso del hilo dental, profilaxis, sellado de dientes sanos, extracción de órganos dentales y cirugías bucales.
Finalmente, anunció que serán 429 mil 311 acciones preventivas, 76 mil 494 beneficiados en esta área, mil 354 atenciones de consulta de primera vez y 2 mil 229 subsecuentes para un total de 3 mil 586 beneficiados.
MITM