A partir de este momento, los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podrán afiliarse a un nuevo programa que les permitirá tener el medicamento adecuado para alguna de las enfermedades que se les hayan diagnosticado. En MILENIO te contamos de qué se trata.
Fue mediante las redes sociales la vía por la cual la dependencia a cargo de Martí Batres Guadarrama anunció el Programa Receta Resurtible el cual evitará que los pacientes, en especial adultos mayores, deban acudir con mayor frecuencia a alguna de las clínicas para recibir el medicamento adecuado para su tratamiento.
¿En qué consiste el Programa Receta Resurtible?
El ISSSTE explicó que este nuevo programa que beneficiará a todos los ciudadanos que reciben atención médica en clínicas y hospitales a cargo de la misma se trata de un programa preventivo que surte medicamentos con un periodo de 90 días, es decir, el paciente podrá tener los fármacos necesarios para un periodo de tres meses.
"Consta de 3 recetas originales que podrán canjear en farmacia mensualmente (una cada mes) sin necesidad de consulta previa", se informó.
Debido a que miles de beneficiarios acuden a las clínicas con el fin de obtener más medicamento pero éste solo se otorga al pasar a consulta, ahora se puede ahorrar tiempo ya que, al tener la receta en sus manos, será necesario solo pasar a farmacia para el respectivo surtido.
Por ello, se informó además que el programa antes mencionado está dirigido a los derechohabientes que tengan una o más enfermedades cónicas no transmisibles controladas y a los que se les darán las respectivas recetas para tener medicamentos necesarios para 90 días.
¿Qué enfermedades aplican para el el Programa Receta Resurtible?
Con el fin de tener más claro a quiénes está dirigido este nuevo programa, el ISSSTE enlistó las enfermedades para las cuales se darán las tres recetas necesarias para la entrega de medicamentos. Dichas afecciones son:
- Diabetes
- Hipertensión
- Epilepsia
- Enfermedades de la tiroides
- Dislipidemia
- EPOC
- Enfermedad ácido-péptica y colon irritable
- Enfermedades en articulaciones y huesos
- Rinitis alérgica
- Trastorno de ansiedad
- Lumbalgia
- Hipertrofia prostática benigna
- Glaucoma
¿Cómo ser parte de este nuevo programa?
Para poder acceder al el Programa Receta Resurtible, será necesario que el o la paciente agenden una cita médica y que en adelante, la misma sea solicitada cada 3 meses en el Modulo de Reagendamiento de cita.
El personal médico del ISSSTE dará indicaciones, al tiempo que también puede pedir al paciente recibir atención integral como nutrición, dental, psicología o de laboratorio, por mencionar algunas, para procurar el bienestar.
"Si el tratamiento fue indicado por un especialista, debes contar con el formato de contrarreferencia vigente", indica la dependencia.
Cabe destacar que previo a todos los pasos antes descritos, los médicos analizarán el expediente clínico y condiciones médicas pues con ello, se podrá designar el ingreso al programa o bien, continuar con las citas mensuales para evitar problemas en la salud.
Una vez que se tengan las recetas, el paciente podrá acudir a la farmacia a recoger el medicamento; sin embargo, en caso de que éste no pueda recogerlo de manera puntual, un familiar podrá reclamarlo al presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial,
- La o las recetas correspondiente al número de surtimiento
- Carnet del paciente
MBL