Milenio logo

Jornada de vacunación vs el Sarampión y Tos Ferina en México: fechas y edades para recibir la vacuna

David Kersenovich anunció que la jornada de vacunación incluirá varias vacunas

Claudia Flores
Ciudad de México /

El titular de la Secretaría Salud de México, David Kershenobich, reveló que a partir de la próxima semana se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación contra varias enfermedades, debido al aumento de contagios de sarampión y tos ferina que hay actualmente.

Por ello, aquí en MILENIO te contamos más sobre las acciones que lanza la Secretaría de Salud, para prevenir contagios, pues actualmente hay aumento de contagios de sarampión y tos ferina.

Esta es la manera de curar la tos ferina | Especial
Esta es la manera de curar la tos ferina | Especial

¿Cuáles son las vacunas que se aplicarán?

Serán 14 tipos de vacunas contra enfermedades como la polio, sarampión, tuberculosis, tétanos, neumonía, VPH, entre otras, informó David Kershenobich, durante la conferencia matutina. 

También se incluirá la inoculación contra la tos ferina, pues de acuerdo con el Dr. David Kershenobich, se confirmó que se han registrado menos de 300 casos de tos ferina, por lo que será necesario aplicar una dosis de primera vez o de refuerzo, según sea el caso.

¿Cuáles son las vacunas contra la tos ferina? Edades para recibirlas

  • Niños y niñas tendrán que recibir la vacuna Hexavalente, desde los 2, 4 y 6 meses. La siguiente dosis es a partir del año y todos los niños pueden recibir un refuerzo de 1 a 4 años.
  • Niños de 4 a 7 años se deben vacunar contra Difteria, Tosferina y Tétanos.
  • También se recomienda una dosis para mujeres embarazadas y personal de salud que está en contacto con menores.


Alerta por aumento de sarampión en México

¿Dónde será la vacunación?

Serán en los Centros de Salud; sin embargo, deberán presentar su cartilla de vacunación.

Se recomienda estar atentos de los síntomas ante el brote de enfermedades como el sarampión, la cual es contagiosa.

¿Qué es la tos ferina? Síntomas

La tosferina es una enfermedad aguda que afecta las vías respiratorias y esta es causada por una bacteria que está descrita en la diapositiva que es la botete pertussis, su transmisión se hace al toser o al estornudar y los síntomas más importantes son: 

Ataque de tos, principalmente en la noche escurrimiento nasal, vómito la aparición de dedos o labios morados que denominamos cianosis y la presencia de dificultad para respirar espasmos.

Los niños son los más susceptibles a la tosferina, porque al estar acostados y tener un ataque de tos pueden tener espasmo y dificultad respiratoria que los pone en peligro de fallecer.

Así es como te puedes contagiar de tos ferina | Especial

¿Qué es el Sarampión?

El sarampión es uno de los virus que se disemina mucho más rápido, es altamente contagioso, pero es prevenible con la vacunación. Su transmisión empieza cuatro días antes y cuatro días antes. 

Después de qué aparece el exantema la urticaria y se transmite por gotitas suspendidas en el aire cuando una persona tose o estornuda y tiene un periodo de incubación entre siete y 21 días. 

Los factores de riesgo para tener sarampión son: No estar vacunado, las bajas coberturas de vacunación, viajar a países donde hay brotes como por ejemplo actualmente en Estados Unidos, desnutrición o inmunocompromiso.

La Secretaría de Salud vigila los casos de sarampión en México. | Especial

Síntomas del Sarampión

Aparición de las ronchas que empiezan en la cabeza, se distribuyen después al cuerpo.

Fiebre

Conjuntivitis

Congestión nasal

Manchas en los labios y en la boca.



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.