Milenio logo

¿Para qué sirve tomar jugo de piña con apio y nopal? Receta fácil para prepáralo

El jugo piña tiene múltiples beneficios para la salud, pero ¿qué pasa sí se combina con otros ingredientes? ¿aún tiene las mismas propiedades o es mejor?

Ciudad de México /

Los jugos se han vuelto comunes entre los desayunos, pues los hay de muchos sabores y varias combinaciones, además de que cada uno cuenta con ciertas propiedades que son benéficas. Con una mezcla de piña, apio y nopal puedes conseguir uno llamado “detox”.

A continuación, te contaremos cuáles son los beneficios que tiene este jugo, además de la manera correcta y fácil de prepararlo, pues ¿no te has puesto a pensar que probablemente hagas mal tus bebidas matutinas?

Hay muchos alimentos que tienen un alto contenido de agua y combaten la deshidratación. (Especial) Te recomendamos...
Hay muchos alimentos que tienen un alto contenido de agua y combaten la deshidratación. (Especial)
Empresas de consumo en México están listas para una recesión: Fitch Ratings

¿Cómo preparar el jugo de piña, apio y nopal?

¿Cuál es la herramienta que usa para preparar un jugo? Dejando un poco de lado a los ingredientes, el electrodoméstico que uses para hacerlo importa, ya que puedes estar quitándole propiedades.

Para preparar un jugo verde, el Dr. Carlos Jaramillo, desde su canal de YouTube recomienda hacerlo en una licuadora para asegurar que se mantenga toda la fibra, y un error común pasarlo por un extractor, ya que este la desecha.

El jugo verde se ha vuelto una opción para tomar en el desayuno, sigue esta receta fácil | Especial

Para preparar un jugo verde con piña, nopal y apio solo sigue los siguientes pasos:

  1. Lava y desinfecta bien los ingredientes.
  2. Coloca un nopal mediano, una rodaja de piña, una rama de apio y un vaso de agua en la licuadora.
  3. Procesa de uno a dos minutos hasta conseguir una mezcla homogénea.
  4. Sirve inmediatamente y disfruta mientras aprovechas sus beneficios.

¿Para qué sirve agregar piña al jugo?

La piña es una fruta con múltiples propiedades como vitamina C, fibra y antioxidantes, por lo que fortalece el sistema inmunológico, mejora tu digestión y combate la inflamación de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Sin embargo, no debes agregar mucha al jugo, pues, aunque no le quita las propiedades, llenarlo de piña puede generar un gran pico de glucosa y de insulina innecesario debido a la glucosa y fructosa suelta, de acuerdo con el Dr.

¿Para qué sirve agregar apio al jugo?

El apio es un ingrediente que se ha vuelto muy popular y es incluso parte del jugo verde favorito del Dr. Jaramillo. Entre las propiedades que tiene, de acuerdo con la SADER están la fibra, es diurético, bajo en calorías, vitamina C y E, potasio, sodio y calcio.

¿Para qué sirve agregar nopal al jugo?

El nopal por su parte contiene un alto nivel de zinc, fósforo, calcio y vitamina C. Además, la SADER menciona que es una planta auxiliar para el control de la diabetes e hiperglucemia que ayuda a estabilizar y regular el nivel de azúcar.

¿El jugo se puede endulzar?

A pesar de que puedes hacerlo, el Dr. Jaramillo recomienda evitar la miel, el azúcar y los edulcorantes artificiales para tu jugo, ya que estos últimos pueden dañar la microbiota, lo que contradice el propósito de la fibra.

YRH

  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.