Acusan nulo acercamiento de Pemex tras derrame en Carranza

Venustiano Carranza

Más de 400 pobladores de Ignacio Zaragoza se mantienen sin agua potable debido a la contaminación que hubo en los afluentes que abastecen a la comunidad.

Pese a que tramos han sido saneados, la contaminación continúa a lo largo de los afluentes (Especial)
Leticia Ánimas
Venustiano Carranza, Puebla /

A más de 20 días de ocurrido el derrame de hidrocarburo sobre suelos y ríos de Venustiano Carranza, ningún funcionario o representante de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha acercado a los afectados y decenas de pobladores continúan sin servicio de agua potable.

En cambio, autoridades del orden federal y estatal ya intervienen en la contención del derrame de hidrocarburo ocurrido el pasado 11 de octubre, no obstante, la comunidad de Ignacio Zaragoza sigue sin agua y los daños continúan sin remediarse en tres ranchos ganaderos: Palmitas, Pico de Oro y otro propiedad del empresario Pablo Gómez.

De acuerdo al presidente municipal, Vicente Valencia Ávila, ya se hicieron recorridos con personal técnico de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la Secretaría de Salud y Protección Civil del Gobierno del estado de Puebla.

Sin embargo, reprochó que hasta el momento “ningún funcionario o representante de Pemex ha buscado acercamiento, ni con la comunidad ni con el ayuntamiento. No han dado la cara”.

Se constató que algunos pozos artesianos y el pozo principal del que se abastecen de agua mediante gravedad más de 400 pobladores de Ignacio Zaragoza, fueron contaminados totalmente, por lo que no cuentan con opciones para abastecerse del vital líquido.

Valencia Ávila destacó que “aunque el derrame de hidrocarburo no es responsabilidad del ayuntamiento, sino de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ya se han enviado varias pipas con agua a la comunidad afectada, abasteciendo el tanque ubicado en la parte más alta, para que por gravedad llegue hasta cada uno de los hogares”.

Como se recordará, el derrame se registró durante la noche del jueves 11 de octubre en un ducto de 16 pulgadas de Pemex, ubicado cerca de la cabecera municipal que viene desde la batería de separación Humapa y cuyo destino es el Complejo Procesador de Gas CPG de Poza Rica, Veracruz.

Actualmente, una cuadrilla de trabajadores de la compañía “Servicios Ambientales” que le trabaja a Pemex, realiza labores de saneamiento en cuatro kilómetros del tramo contaminado dentro territorio de Venustiano Carranza.

Pero el hidrocarburo contaminó otros trece kilómetros en el recorrido natural del cauce, que cruza por comunidades del municipio de Tihuatlán, Veracruz, desde Ignacio Zaragoza que es de Venustiano Carranza, luego pasó por las localidades de Tihuatlán, Antonio M. Quirasco, Ojo de Agua, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Totolapa hasta llegar al rio Cazones, en el municipio de Tihuatlán.

AMV