En menos de 3 meses, Puebla alcanza su punto más alto de violencia familiar

Fueron 172 mujeres las que fueron atendidas por esta situación, mientras que solo 12 varones necesitaron la intervención de algún doctor por algún tipo de herida.

Puebla alcanza límites de violencia familiar más altos en 5 años | Archivo Milenio
Jose Alberto Pérez
Puebla /

En los primeros 80 días del 2025, Puebla alcanzó su punto más alto en cuanto a personas que tuvieron que recibir atención médica por sufrir violencia familiar, ya que 185 personas han necesitado estos servicios, esto no se veía desde 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo con el boletín de Vigilancia Epidemiológica del 1 de enero, hasta el 22 de marzo del presente año se han registrado 184 personas que han tenido que ser atendidas producto de violencia familiar en todos los centros de salud de la entidad.

En cuanto a este informe, se detalló que fueron 172 mujeres las que fueron atendidas por esta situación, mientras que solo 12 varones necesitaron la intervención de algún doctor por algún tipo de herida.

Aunque a nivel nacional se enumeraron en este mismo periodo un total de 10 mil 580 casos, siendo que por cada nueve mujeres que vivieron esta situación solo se contabilizó un hombre atendido en los hospitales del país.

Las estadísticas antes señaladas representan que Puebla alcanzó su punto más alto en este rubro de los últimos cinco años, ya que no se reportaban estos números desde 2021.

En el mismo periodo pero del 2024, se contabilizaron 152 atenciones a personas en los hospitales poblanos por temas de violencia familiar, lo que representó un incremento en el presente año del 13 por ciento.

Sin embargo, en comparación con años posteriores también hubo un incremento en el 2025, pues en 2023 se contabilizaron 136 personas que fueron atendidas médicamente por alguna situación de violencia familiar.

Mientras que en 2022 fue el año con menos reportes de este tipo de situaciones en Puebla, toda vez que para este periodo se contabilizaron solo 124 casos de este tipo.

Aunque en 2021 fue el año con mayor número de personas atendidas con este situación, ya que fueron 185 casos reportados por la dependencia federal, lo que representa solo uno más que los resultados de la actualización correspondiente a 2025.

Hay que recordar que este reporte no detalla la gravedad de los ataques o de las lesiones provocadas por estos casos de violencia familiar, tampoco se da a conocer si es que los implicados tuvieron alguna atención especializada o si incluso perdieron la vida.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.