Organizaciones protectoras de animales de León, junto con activistas independientes, alzaron la voz para exigir justicia ante un caso de crueldad animal ocurrido en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.
A través de redes sociales, circulan una serie de imágenes, en las cuales se denuncia a un grupo de estudiantes de Criminología de la Universidad EDUCEM, quienes presuntamente ataron explosivos al cuerpo de un gato y lo hicieron estallar.

Activistas exigen justicia y condena pública
El hecho ha generado una fuerte indignación en redes sociales y en la comunidad defensora de los derechos animales, quienes subrayaron que no se trata de una simple broma, sino de un acto de violencia que debe ser sancionado conforme a la ley.
Activistas recordaron que los presuntos responsables, al ser estudiantes de Criminología, deberían estar plenamente conscientes de las consecuencias legales de sus acciones. Además, instaron a las autoridades a actuar con prontitud para garantizar que este tipo de conductas no queden impunes.
“Exigimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto, castiguen a los responsables y ayuden a dar máxima difusión para identificarlos.”, expresó Gaticos A.C. en un comunicado.
Como parte de su llamado, los activistas solicitaron a la ciudadanía colaborar con cualquier información que pueda ayudar a identificar a los responsables.
Cabe mencionar, que horas más tarde, el colectivo dio a conocer que ya se encontraba abierta la carpeta de investigación ante los hechos suscitados.
"Tras el caso de maltrato animal en Pénjamo, cometido por alumnos de Criminología, YA se abrió la carpeta de investigación",
Autoridades condenan el acto y piden denunciar
Por su parte, el Gobierno Municipal de Pénjamo, encabezado por la alcaldesa Yozajamby Molina Balver, emitió un comunicado en el que expresó su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia contra los animales.
El ayuntamiento exhortó a los habitantes a denunciar de inmediato este tipo de hechos ante las autoridades correspondientes, con el fin de iniciar las investigaciones pertinentes y aplicar las sanciones previstas en la ley.
Por otro lado, el Gobierno del Estado condenó de manera enérgica el caso de presunta crueldad animal ocurrido en Pénjamo y que fue denunciado a través de redes sociales, luego de que se difundieran imágenes y testimonios que generaron rechazo entre la ciudadanía.
El secretario de Gobierno, Jorge Lona, informó que, por instrucciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se aportó información sobre este hecho para que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato inicie las investigaciones correspondientes.
El objetivo, señaló, es identificar a los responsables y aplicar las sanciones que establece la ley.
Las autoridades reiteraron que en Guanajuato no se tolerarán actos de violencia contra los animales y que se actuará con firmeza para garantizar justicia.
Asimismo, hicieron un llamado a la población a denunciar cualquier caso de maltrato para que sea atendido de manera inmediata.
El Código Penal de Guanajuato sanciona estos actos
En el estado de Guanajuato, el artículo 423 del Código Penal establece sanciones para quien incurra en actos de crueldad injustificada contra animales.
La legislación estipula penas de dos a seis años de prisión y multas de 300 a 1,000 días de salario mínimo, siempre que se cause la muerte del animal y no se trate de una especie considerada plaga o amenaza a la vida humana.
amjmv