Milenio logo

Guanajuato concentra el 30% de la producción de autos en México; lidera exportación de autopartes

El estado alberga siete ensambladoras y concentra una de las mayores capacidades productivas de autopartes para vehículos híbridos y eléctricos.

Guanajuato /

Guanajuato se mantiene como uno de los principales motores de la industria automotriz en México, con una producción anual cercana a 900 mil unidades, lo que representa el 30 por ciento de la fabricación nacional

El estado alberga siete ensambladoras y concentra una de las mayores capacidades productivas de autopartes para vehículos híbridos y eléctricos en el país; así lo dio a conocer Alfredo Solís Arzola, director del Clúster Automotor.

Guanajuato prevé inversiones millonarias y miles de empleos | Especial Te recomendamos...
Guanajuato prevé inversiones millonarias y miles de empleos | Especial
Guanajuato prevé inversiones por más de 2.5 mdd y 8 mil empleos; Argentina, India y Corea podrían llegar al estado

​En exportaciones, la entidad aporta 32 mil millones de dólares en autopartes, de los cuales 80 por ciento se dirige a Estados Unidos, consolidando a ese país como su principal socio comercial.

Solís Arzola señaló que, en términos de fabricación de autopartes, Guanajuato se ubica en el segundo lugar nacional, solo detrás de Coahuila. Sin embargo, al sumar la producción de autopartes y vehículos, el estado encabeza la producción total en México.

"Guanajuato se ha consolidado como el principal bastión fabricante de autopartes y vehículos. Es decir, el único estado que produce mayores autopartes es Coahuila. Cuando concentras la producción de coches y autopartes en Guanajuato, es el estado que mayor producción tiene con las 7 ensambladoras que tenemos, sumando la de autos pesados que es Gino", declaró el empresario.

El directivo indicó que cerca del 30 por ciento de la producción actual corresponde a camionetas híbridas, con alrededor de 180 mil unidades fabricadas, de las cuales unas 50 mil se destinan a exportación. Los principales destinos son Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

Te recomendamos...
Aeropuerto Internacional de Guanajuato está entre los 10 más importantes de México; moviliza 1.6 millones de pasajeros
"Hoy en día su producción de Guanajuato está cerca de un 30 por ciento de camionetas híbridas y se exportan principalmente a Estados Unidos, Centro y Sudamérica", dijo.

En cuanto a la proveeduría, destacó que el Bajío concentra gran parte de la producción de autopartes para vehículos híbridos y eléctricos que se ensamblan en Estados Unidos.

Agregó que eventos como el Foro de Proveeduría han facilitado la llegada de representantes de marcas internacionales interesadas en establecer vínculos con la cadena de valor automotor de la región, aunque algunas han solicitado discreción sobre sus proyectos.

"A través del foro de proveeduría en los años pasados hemos tenido visitas importantes de marcas. Algunas nos han pedido discreción al respecto, pero les puedo decir que el Bajío representa la mayor masa de concentración de autopartes para carros híbridos y eléctricos que se producen en Estados Unidos. Es decir, aquí vemos producción de llantas, componentes eléctricos que se van para estas plantas de carros eléctricos", concluyó.

  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.