Milenio logo

Guanajuato prevé inversiones por más de 2.5 mdd y 8 mil empleos; Argentina, India y Corea podrían llegar al estado

Cristina Villaseñor Aguilar destacó que con esta cartera de proyectos a corto plazo se busca realizar por lo menos un anuncio de inversión cada mes.

Guanajuato /

El estado de Guanajuato tiene en cartera al menos 26 proyectos de inversión en espera de ser anunciados oficialmente, entre los cuales figuran empresas provenientes de países que invertirían por primera vez en la entidad, como Argentina, India y Corea.

La secretaria de Economía de Guanajuato, Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que con esta cartera de proyectos a corto plazo se busca realizar por lo menos un anuncio de inversión cada mes.

Aeropuerto de Guanajuato entre los diez más importantes de México | Especial Te recomendamos...
Aeropuerto de Guanajuato entre los diez más importantes de México | Especial
Aeropuerto Internacional de Guanajuato está entre los 10 más importantes de México; moviliza 1.6 millones de pasajeros

En conjunto, estas iniciativas representan un potencial de 2 mil 519 millones de dólares y la generación de cerca de 8 mil nuevos empleos.

Además de la industria manufacturera en general, las inversiones en gestión abarcan sectores como electrodomésticos, farmacéuticos, agroalimentos, automotriz y autopartes.

Japón se mantiene como el principal socio comercial del estado y en lo que va del año ya se concretó un anuncio por 105.8 millones de dólares en nuevas tecnologías. Sin embargo, la funcionaria subrayó que la meta es diversificar el origen de las inversiones e impulsar también el capital nacional.

"Vienen otros países, estamos observando nuevas inversiones de Argentina, Corea, Francia, India… ya les había mencionado que también tenemos proyectos de Estados Unidos, Japón, Singapur y, sobre todo, mucha inversión nacional".
Te recomendamos...
Guanajuato Puerto Interior: Proyectos de expansión de empresas se ponen en stand-by por medidas arancelarias de EU

"Guanajuato, a nivel nacional, sigue siendo un punto de atracción de inversión", afirmó Villaseñor.

La titular de Economía resaltó que las calificadoras internacionales mantienen a Guanajuato con estatus "Triple A", la categoría más alta, lo que genera confianza y certeza entre las empresas para invertir en la entidad.

Cuestionada sobre si la alerta emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos para reconsiderar viajes a Guanajuato ha afectado la atracción de inversiones, Villaseñor aseguró que no ha tenido impacto en este rubro.

Añadió que existe un acompañamiento constante y socialización de las estrategias de seguridad que se implementan, y que los inversionistas que han visitado la entidad no solo se muestran satisfechos, sino que incluso recorren destinos turísticos como San Miguel de Allende, León y San José Iturbide.


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.