Milenio logo

Irapuato lidera reportes de desaparición en el estado de Guanajuato durante el segundo trimestre 2025

Irapuato encabezó el ranking estatal con un total de 43 reportes de personas desaparecidas de las cuales 38 fueron varones y 5 mujeres.

Guanajuato /

El municipio de Irapuato en Guanajuato, se ha convertido en el escenario de la segunda fosa clandestina más grande de la cual fueron recuperados 32 cuerpos, además, ocupó el primer lugar estatal en personas reportadas como desaparecidas durante el segundo trimestre del año.

De acuerdo con un reporte oficial de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, del 1 de abril al 30 de junio de 2025, Irapuato encabezó el ranking estatal con un total de 43 reportes de personas desaparecidas de las cuales 38 fueron varones y 5 mujeres, lo cual representó el 29% del total estatal.

Fosa en 'La Calera'. Te recomendamos...
Fosa en 'La Calera'.
Fosa clandestina en La Calera, la segunda más grande registrada en Guanajuato: fiscalía

Solo fue seguido del municipio de Celaya con un total de 32 y le siguen León con 20 y Salamanca con un total de 6 reportes de desaparición en el periodo de tiempo referido.

A nivel estado, durante el segundo trimestre del año fueron un total de 185 personas reportadas como desaparecidas, de dicho total 144 de ellos son hombres, mientras que 25 corresponde a reportes de mujeres. De un análisis de los reportes emitidos sobre personas desaparecidas y no localizadas se aprecia que el rango de 15 a 19 años es el de mayor incidencia en mujeres y de 20 a 29 años en el caso de los hombres.

Así mismo, derivado de la activación de protocolos y colaboración con las células municipales de búsqueda, en segundo trimestre del año se logró la localización de 68 personas de las cuales lamentablemente, 13 fueron sin vida. Al desglosar la información de personas localizadas se aprecia que el rango de 10 a 19 años es el de mayor incidencia en mujeres y de 25 a 29 en hombres.

De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, con corte al 1 de julio en Guanajuato se tenía a 4 mil 652 personas desaparecidas, mientras que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reportaba a 175, siendo el total de personas desaparecidas en Guanajuato de 4 mil 827.

amjmv

  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.