Milenio logo

Libia Dennise condena maltrato y quema de gatito en universidad de Pénjamo; ordena investigación inmediata

La gobernadora de Guanajuato detalló que la Fiscalía General del Estado ya inició una carpeta de investigación.

Guanajuato /

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, condenó enérgicamente los hechos de crueldad animal ocurridos en una universidad de Pénjamo, donde estudiantes de criminología colocaron pirotecnia en el cuerpo de un gato como parte de una actividad escolar.

La mandataria estatal detalló que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ya inició una carpeta de investigación, y recalcó que este tipo de conductas no serán toleradas bajo ninguna circunstancia.

Organizaciones protectoras de animales de León alzaron la voz para exigir justicia ante este caso de crueldad animal. | Redes sociales Te recomendamos
Organizaciones protectoras de animales de León alzaron la voz para exigir justicia ante este caso de crueldad animal. | Redes sociales
Estudiantes de Universidad amarran y queman a gatito con pirotecnia en Guanajuato; activistas exigen justicia
“Quiero referirme a un lamentable hecho que fuimos testigos en estos días, un gravísimo caso de maltrato animal en Pénjamo. Hago patente el rechazo y la condena absoluta a este acto de crueldad, que se dio a conocer a través de redes sociales. En este gobierno no seremos tolerantes ante el maltrato animal; actuaremos con todo el peso de la ley”, afirmó la gobernadora.
“De inmediato tomamos cartas en el asunto y la Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación, porque estos no son actos aislados”, agregó.

Desde las primeras horas de este lunes 11 de agosto, agentes de la Fiscalía se presentaron en las instalaciones de la EDUCEM Pénjamo, ubicadas en la calle Miguel Hidalgo número 46, en la Zona Centro del municipio, para recabar testimonios y avanzar con la investigación correspondiente.

Te recomendamos
Guanajuato reforzará seguridad en cruces ferroviarios tras accidente que dejó seis muertos en Irapuato

Hasta el momento, la institución educativa no ha emitido ningún comunicado ni fijado postura sobre lo ocurrido. 

Por el contrario, han restringido los comentarios en sus páginas y perfiles de redes sociales ante la oleada de quejas y amenazas por parte de ciudadanos que expresan su indignación.

En cuanto a la legislación aplicable, el artículo 297 del Código Penal del Estado de Guanajuato establece que quien dolosamente cause la muerte de un animal vertebrado puede ser sancionado con una pena de seis meses a dos años de prisión y de sesenta a trescientos días multa. 

Si se utilizan métodos que provoquen un grave sufrimiento previo a la muerte del animal, las penas se incrementan hasta en una mitad.

Por otro lado, el artículo 299 contempla como excepción la muerte o mutilación de un animal vertebrado cuando sea justificada y realizada bajo el cuidado de un especialista o persona debidamente autorizada y con conocimientos técnicos en la materia.


  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.