Milenio logo

Nogada chili roll: El homenaje al chile en nogada con sushi que puedes encontrar en Puebla

Fabián Méndez explicó que su creación es un homenaje fiel al estilo de su restaurante Sushi Alley.

Jose Alberto Pérez
Puebla /

En Puebla hay diferentes maneras de interpretar el tradicional chile en nogada, una de ellas combina la cultura asiática con la poblana y de ahí surge el nogada chili roll, que es sushi preparado con los ingredientes de uno de los manjares más tradicional de la Angelópolis.

La idea de este platillo, de acuerdo con su creador Fabián Méndez, es rendir un homenaje fiel al estilo de su restaurante Sushi Alley a los tan icónicos chiles en nogada.

¿Cuánto cuesta en los mercados de Puebla un chile en nogada? | Melanie Torres Te recomendamos...
¿Cuánto cuesta en los mercados de Puebla un chile en nogada? | Melanie Torres
¿Cuánto cuesta en los mercados de Puebla un chile en nogada? Aquí te decimos

En entrevista, el socio del lugar mencionó que con esta interpretación del tradicional platillo, no se busca faltarle al respeto a nadie, sino que se quiere atraer a públicos jóvenes que puedan conectar de otra manera. Además, de brindar a la audiencia una opción diferente de probar el tan popular platillo poblano.

En este sentido, recalcó que se busca hacer un homenaje con esta interpretación a tal grado que se usa la receta más tradicional, es decir con los frutos de la temporada, además de la preparación de la nogada que es leche y nuez.

Nogada chili roll | Melanie Torres

Mientras que la única variación que se realiza es incluir los productos asiáticos que son la base de la gastronomía de ese hemisferio.

“En esta variación del rollito del chile en nogada se nos ocurrió porque queríamos hacerle un homenaje a un platillo que es un llamativo y de temporada en Puebla. Nuestro concepto era cultura asiática y quisimos fusionarlo con gastronomía local”, dijo el gerente de Sushi Alley.

En cuanto al nogada chili roll, su base es de alga y arroz, con relleno del guiso que va al interior, posteriormente el chile poblano se coloca por arriba y se hace el clásico capeado de los chiles en nogada.

Nogada chili roll | Melanie Torres

Finalmente, y al igual que la presentación tradicional se baña con salsa de nogada y se decora con granos de granada y también hojas de perejil.

En esta variación de sushi, el rollo no se baña en salsa de soya, sino que se entrega un recipiente con más salsa de nogada, así como también más granada y perejil.

Fabián y su equipo saben que una interpretación de estas características puede ser muy polémica, por ello tardaron en hacer pruebas y lograr este rollo de sushi, ya que quieren demostrarle a los más puristas que un platillo de esta naturaleza también puede volverse del agrado de los comensales.

Además, está hecho con la fruta de temporada y por ello solo está disponible desde la primera quincena de julio y hasta los últimos días de agosto o en caso de encontrar fruta podría consumirse también en los primeros días de septiembre.

Cabe recordar que, la elaboración tradicional del chile en nogada fue nombrada por el gobierno del estado como patrimonio intangible por las aportaciones culturales e históricas que le han aportado a los poblanos.

Nogada chili roll | Melanie Torres

Este se realizó por primera vez en 1821 para celebrar el santo de Agustín de Iturbide y la firma de los Tratados de Córdoba.

Las creadoras de este manjar fueron monjas agustinas que utilizaron los ingredientes de temporada como son la manzana panochera, pera lechera y durazno criollo, carne de cerdo, este es el relleno para un chile poblano previamente tatemado.

Todo esto es coronado con salsa de nogada que está hecha a base de nuez y leche, para que finalmente sea decorado con granada y perejil fresco que asemejan a la bandera Trigarante.

Sin embargo, en la actualidad hay variaciones como son pasteles, helados, tortas y en este caso el sushi, todos ellos utilizando la base del chile en nogada, pero con una interpretación diferente a la de este ícono de la gastronomía.

CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.