Milenio logo

Beca de Exención en Edomex: ¿Para quiénes aplica y cómo solicitarla?

La beca apoya la continuidad escolar con exención total o parcial de colegiatura para el ciclo 2025-2026.

Ciudad de México /

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, publicó la convocatoria Beca de Exención Edomex 2025-2026, dirigida a estudiantes inscritos en escuelas particulares incorporadas al sistema estatal.

El objetivo de esta beca es apoyar la continuidad académica mediante la exención total o parcial del pago de colegiatura, facilitando el acceso y permanencia en el sistema educativo para el ciclo escolar 2025-2026.


¿Quiénes pueden solicitar esta beca?

Este beneficio abarca todos los niveles educativos;

preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.

Fechas de registro

El registro será en línea y se llevará a cabo conforme a la letra inicial de la CURP del aspirante.

Estas son las fechas establecidas:

Preescolar

A-Z: 3, 4 y 5 de septiembre.

Primaria

  • A, B, C, D: 8, 9 y 10 de septiembre.
  • E, F, G, H: 11 y 12 de septiembre.
  • I, J, K, L, M, N, Ñ: 15, 16 y 17 de septiembre.
  • O, P, Q, R: 18 y 19 de septiembre.
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: 22 y 23 de septiembre.

Secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado

A-Z: 24, 25 y 26 de septiembre.

El sistema generará un folio que será indispensable para dar seguimiento al trámite. Posteriormente, los aspirantes dispondrán de cuatro días naturales para entregar su expediente electrónico completo.

¿Qué requisitos se necesitan para la beca de exención?

Podrán aspirar a la beca los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Acreditar residencia en el Estado de México.
  • No contar con otra beca pública o privada al momento de la solicitud.
  • Ser alumno regular con promedio mínimo de 8.5, excepto en preescolar y primer año de primaria.
  • Estar inscrito en una institución educativa particular incorporada al sistema estatal para el ciclo escolar 2025-2026.

Además, será necesario registrar la solicitud en la plataforma oficial y reunir todos los documentos solicitados.


Documentos requeridos

Los interesados deberán integrar su expediente con:

  • Formato de registro del alumno.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante vigente de residencia (credencial de elector, recibo de agua, predial, luz, teléfono o televisión de paga) con antigüedad máxima de tres meses.
  • Comprobante de inscripción al ciclo escolar o periodo 2025-2026 (debe incluir nombre del alumno, CCT o nombre de la escuela y ciclo escolar).
  • Constancia de calificaciones o boleta según el nivel educativo.
  • Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor, expedido en los últimos seis meses (puede ser constancia laboral, recibo de nómina o formato FRI validado por la escuela).

Requisitos adicionales para posgrado

  • Título profesional.
  • Cédula profesional.

Plan de estudios detallado con fechas de inicio y término.

Publicación de resultados

El dictamen se publicará del 27 al 31 de octubre de 2025 en la misma plataforma de registro.

Los beneficiarios deberán imprimirlo y entregarlo en su institución educativa para hacer válido el apoyo.

La beca será retroactiva al inicio del ciclo escolar 2025-2026, cubriendo los meses indicados en el plan de estudios.

kr

  • Karina Alvarez
  • Editora web en el Edomex con alma curiosa. Apasionada por la moda, los viajes, los animales, el cine y la música. Me inspira contar las historias que hay en la entidad.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.