El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Adrián Rubalcava, informó que han concluido los trabajos correctivos en la estación La Paz, correspondiente a la Línea A.
Las labores se realizaron tras una afectación detectada en el sistema de catenaria, específicamente por la ruptura de un hilo de contacto.
De acuerdo con el comunicado oficial, el incidente fue atendido de manera inmediata por personal técnico especializado, lo que permitió avanzar rápidamente en la reparación del sistema eléctrico que alimenta a los trenes.
"El servicio operará con normalidad al inicio del servicio", informó Rubalcava vía X.
La Línea A, que conecta la zona oriente del Valle de México con el centro de la capital, es una de las más transitadas por usuarios provenientes del Estado de México. Por ello, la reparación de este tipo de fallas resulta crucial para mantener la movilidad en la zona.
Rubalcava agradeció la comprensión de los usuarios durante el proceso de reparación y reiteró el compromiso del Metro con la seguridad y eficiencia del servicio.
Así mismo, se destacó que se mantendrá vigilancia constante en el sistema de catenaria para prevenir futuras incidencias.
¿Qué pasó en la Línea A?
De acuerdo con lo expuesto por Rubalcava, un "movimiento diferencial inesperado en la zona oriente de la ciudad", fue motivo para que la catenaria sufriera una sobretensión que a su vez dio pie a que se rompieran y deformaran varios postes de soporte de esta importante línea, por lo que se tomó la decisión de suspender el servicio hasta nuevo aviso.
"Las afectaciones geológicas que tenemos en la zona provocaron la tensión nuevamente de los cables que dotan de energía que se llaman catenaria, dotan de energía al tren y provocaron el rompimiento. Esta completamente sin tensión el cable y así en estas condiciones se encuentran 5 postes que pues se torcieron por completo, pueden imaginar las toneladas que soportan estos postes para que se hayan tenido que doblar de esta manera", dijo.
Por la afectación en los postes, el director general del Metro de la Ciudad de México destacó que los mismos deberían de ser cambiados, al tiempo que los cables que dotan de energía a los trenes deberán tensarse de nueva cuenta, por lo que se desconocía cuándo las estaciones afectadas de a Línea A reamarían el servicio.
Con información de Mayte Baena
Línea A: un tramo lleno de problemas
En la temporada de lluvias, esta línea del STC Metro es una de las más afectadas por las inundaciones sobre las vías y por la cantidad de veces que el sistema de transporte capitalino suspende su uso.
Durante la última semana del mes de julio, la Línea A dejó de dar servicio por las lluvias que llegaron a la capital e inundaron gran parte de sus vías, haciendo imposible el paso del tren.
Desde las redes sociales de Adrián Ruvalcaba, director del Metro, se informó a los usuarios del ingreso de agua en las vías, situación provocó malestar en los usuarios y la búsqueda de rutas alternas.
CHZ