Milenio logo

Tren Suburbano Lechería-AIFA operará en diciembre: SICT

El secretario Esteva Medina indicó que están atendiendo las solicitudes de los ciudadanos para mejorar las vialidades.

Mellissa López
Estado de México /

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Tren Suburbano que conectará a Lechería con Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comenzará operaciones a finales del 2025. 

Al respecto, el titular de la dependencia federal, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional ya se encuentra trabajando de forma intensa en las obras del sistema de transporte masivo que ayudará a la movilidad de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

“Para diciembre esperamos ponerlo en operación (…) personalmente estoy dando seguimiento”, agregó.

Precisó que la supervisión se lleva a cabo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), a cargo de Andrés Lajous Loaeza, y aseguró que “ya por vías se puede llegar” y sólo falta la parte de catenarias.

“Para diciembre está programado el poder abrir el AIFA-Lechería”, refirió.

En ese sentido, agregó que se están atendiendo solicitudes de temas sociales como la instalación de pasos peatonales y vehiculares, entre otras cuestiones.

Suburbano al AIFA beneficiará a 120 mil personas

El tren permitirá llegar de la capital del país al AIFA en tan solo 39 minutosEl recorrido será de 23 kilómetros e incluirá 6 estaciones, por lo cual la línea contará con 10 trenes que podrán circular a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora. Se estima que beneficie a aproximadamente 120 mil personas

La Secretaría de la Defensa Nacional se encarga de la construcción el Tren Suburbano; sin embargo, Ferrocarriles Suburbanos seguirá con la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros, en la modalidad de regular suburbano en las rutas Cuautitlán-Buenavista, Cuautitlán-Huehuetoca, en el Estado de México; y en la ruta San Rafael, Tlalnepantla a Tacuba, en Ciudad de México.

PNMO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.