Eztli: alianza por la salud menstrual que beneficiará a 80 mil mujeres en México

Dow, Mexfam, Hulsi, Smurfit-Westrock y Fondo Unido impulsan este proyecto, que promueve la inclusión de mujeres en comunidades marginadas

Mónica Ramos
Ciudad de México /

En México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estima que, aproximadamente, 38 millones de mujeres menstrúan cada mes, de las cuales 16 millones (42 por ciento) viven en pobreza y enfrentan dificultades para acceder a productos de salud menstrual, lo cual repercute en su educación, salud y bienestar.

Ante esta problemática, Dow, Mexfam, Hulsi, Smurfit-Westrock y Fondo Unido México impulsaron el proyecto Eztli, una iniciativa que busca mejorar la salud menstrual y promover la inclusión de mujeres en comunidades marginadas a través de la donación de copas menstruales y campañas de concienciación sobre higiene femenina.

Dow es una compañía de ciencia y materiales, la cual proporciona la materia prima necesaria para la producción de copas menstruales sin costo; mientras que Hulsi, fabrica las copas, asegurando que sean accesibles y seguras; por su parte, Smurfit-Westrock es el encargado de donar el empaque, y Mexfam y Fondo Unido México lideran las campañas de educación menstrual y salud sexual en comunidades vulnerables.

“El día de hoy presentamos el último voluntariado de este gran proyecto que se llama Eztli, el cual representa un gran avance en la inclusión y diversidad de las mujeres, niñas y personas menstruantes, a través de la donación de copas menstruales, campañas educativas, orientación y consultoría uno a uno”, explicó Raúl Amezcua Sotelo, Sales Specialist para Dow.
El tercer voluntariado tuvo la misión de armar las últimas 8 mil cajas con copas menstruales que serán distribuidas por Mexfam. (Juan Carlos Fernández)

Gracias al voluntariado de los colaboradores de Dow, personas externas que se han sumado al proyecto, y el apoyo de la fundación Daunis, la cual impulsa la inclusión social y laboral de personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual, es como se ha logrado el armado de los 80 mil kits de copas menstruales que serán repartidos de forma gratuita.

Cuidado de la salud femenina y del medio ambiente

Una de las ventajas del uso de la copa menstrual es el ahorro, tanto de dinero al eliminar el uso de toallas femeninas y tampones, como del cuidado del medio ambiente, ya que a diferencia de otros productos desechables que generan grandes cantidades de residuos y pueden tardar muchos años en degradarse, las copas menstruales son reutilizables y de larga duración.

“Uno de los beneficios de esta donación de la copa menstrual, es que tiene una vida útil de entre seis y 15 años, con lo cual vamos a reducir el impacto ambiental de alrededor de 90 a 100 toneladas métricas anuales con la elaboración de las 80 mil copas”, explicó Raúl Amezcua.
De acuerdo a Raúl Amezcua Sotelo, Sales Specialist para Dow, Eztli es un avance en la inclusión y la diversidad de las mujeres. (Juan Carlos Fernández)

Con estos proyectos, Dow y sus socios comerciales, logran promover la educación sobre la menstruación, garantizar el acceso a productos adecuados y eliminar las barreras relacionadas con la salud menstrual, factores esenciales para crear una sociedad más inclusiva, equitativa y sostenible para todas.

Libertad menstrual sin prejuicios

Eztli, palabra proveniente del náhuatl y cuyo significado es “sangre”, es un proyecto que busca impactar positivamente en la calidad de vida de las mujeres que viven en comunidades marginadas, para que la pobreza menstrual no limite las oportunidades laborales, sociales y educativas de éstas.

La iniciativa Eztli ayudará a reducir el impacto ambiental de alrededor de 90 a 100 toneladas métricas anuales. (Juan Carlos Fernández)

A través de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. (Mexfam), la cual está por cumplir 60 años, es como se logra el objetivo de este proyecto el cual inició el año pasado.

“Nuestro objetivo es que estas mujeres puedan gestionar su menstruación de manera digna”, señaló Mariana Alarcón, coordinadora de Contenido Web y vocera de Mexfam. Algunas de las ventajas del uso de la copa menstrual son: ahorro económico, respetuosa con el medio ambiente, cómoda, genera seguridad y confianza, no produce bacterias ni olores, con ella se pueden realizar actividades libremente, como nadar y hacer ejercicio, entre otras.




RRR


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.