Recibe Fertilità Medicina Reproductiva certificado GOLD por parte de la REDLARA

REDLARA evalúa que los centros de fertilidad tengan las mejores tecnologías, los mejores protocolos y que su personal esté certificado

Fertilità Medicina Reproductiva tiene el respaldo de especialistas con más de 20 años de experiencia. (Cortesía)
César Cubero
Monterrey /

El 1 de marzo de 2020 se creó Fertilità Medicina Reproductiva, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y ahora, poco más de 3 años después logró recibir la certificación dorada internacional por parte de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, en la cuál se encuentran afiliados más de 200 centros en 16 países de América y Europa.

Eduardo Aguayo Macías, Víctor Alfonso Batiza Resendiz, Lorenzo González Berchelmann y Eugenio Galindo Martínez, socios fundadores y biólogos de la reproducción humana con más de 20 años de experiencia, consolidaron a Fertilità como un Centro Gold en Paralelo Obispado, Monterrey.

Samuel Eduardo López Rodríguez, director del Laboratorio de Fertilità Medicina Reproductiva, destacó que este centro regiomontano cuenta con un nivel de calidad mundial que se traduce en la excelencia de sus servicios y tratamientos realizados por biólogos especialistas en la reproducción humana y que han sido debidamente avalados y certificados a nivel nacional e internacional.

Dr. Eduardo Aguayo Macias. (Cortesía)

El director explicó que la REDLARA evalúa que los centros de fertilidad tengan las mejores tecnologías, los mejores protocolos, que su personal esté certificado y cuente con el conocimiento necesario para ofrecer mejores resultados a todas sus pacientes.

“Para Fertilità representa un logro importante porque reafirma que estamos al mismo nivel que los centros de primer mundo. Pero lo más importante de esa certificación es para nuestros pacientes, quienes pueden contar con la certeza de que este Centro de Fertilidad, donde están realizando sus procedimientos o tratamientos, cuenta con la tecnología de vanguardia necesaria para ofrecerles los mejores resultados”, indicó.

Víctor Alfonso Batiza, director Médico, enfatizó, “No muchos centros de este giro cuentan con este logro, por lo que, es importante que las mujeres, hombres o parejas que se acercan a consultar en los diversos temas de fertilidad estén bien informados sobre las certificaciones con las que cuenta el centro al que acudan y que revisen los antecedentes y el prestigio de los médicos con los que van a realizar algún tratamiento, investigando de antemano y mínimamente en la REDLARA”.

Dr. Eugenio Alfredo Galindo Martínez. (Cortesía)

“La mayor satisfacción que podemos tener como especialistas en Fertilidad es cuando nuestros pacientes pueden lograr una prueba positiva de embarazo, y mucho más, que tenga un bebé nacido sano en casa, esa es nuestra mayor recompensa”, precisó.

Por su parte, Eduardo Aguayo Macías, uno de los fundadores de Fertilità Medicina Reproductiva, consideró que este reconocimiento otorga un valor agregado a todos los tratamientos que se realizan al estar debidamente protocolizados con los mayores estándares de calidad y atención humana.

QCB. Samuel Eduardo López Rodríguez. (Cortesía)

Fertilità se suma a las grandes ligas y destaca como Centro GOLD, al ser un centro que recibe pacientes de más de 15 países, incluyendo Estados Unidos, Francia, Colombia, Australia, España, República Dominicana, Eslovaquia, y de 20 ciudades de la República Mexicana.

Dr. Víctor Alfonso Batiza Resendiz. (Cortesía)

El especialista opinó que, además del personal y la tecnología de vanguardia, lo que los distingue es la empatía y el trato humano que tienen con todos los pacientes que se logra por medio de un diagnóstico personalizado acorde a los sueños de cada mujer, hombre o pareja que quiera realizar. Este proceso termina por volverse una relación familiar.

“Los tratamientos de fertilidad deben ser una experiencia de vida, de paz y trabajo en equipo entre médicos, laboratorio, enfermeras y sobre todo con los mismos pacientes. No es fácil y, en el caso de padecimientos que requieren soluciones de alta complejidad, la carga emocional es bastante pesada para todos o para la pareja. En nuestra experiencia lo sabemos y lo primero que ofrecemos es discreción, acompañamiento permanente en todos los pasos y, de verdad, terminamos siendo todos parte de la familia. Es algo muy bonito, cuando ya vienen después con nuestros `ahijados´ de la mano y saber que esa nueva familia fue gracias al equipo que formamos”.

“Están invitados a que nos conozcan, a que vengan a ver que somos un centro completamente certificado a nivel latinoamericano, donde atendemos a personas de todo el mundo y sin distingos de nada. Atendemos a muchos pacientes que vienen desde Michigan, de Alabama, y los más de San Antonio, Houston, Dallas, de Texas, dado que los tratamientos en Estados Unidos son muy costosos y aquí encuentran la misma calidad, pero a un precio mucho más asequible”, precisó el director General, Lorenzo González Berchelmann.

Dr.Lorenzo González Berchelmann (Cortesía)

Para Eugenio Alfredo Galindo Martínez, subdirector médico de Fertilità Medicina Reproductiva, en poco tiempo se convirtieron en un centro con clase mundial gracias al aval de los pacientes que han calificado al centro como de excelencia.

“Somos un centro altamente capacitado y contamos con ocho médicos en nuestro staff. Todos son ginecólogos con especialidad en medicina reproductiva. Somos una de las mejores opciones actualmente porque, a pesar de ser un centro de fertilidad nuevo, ya estamos certificados por la REDLARA. Nuestro equipo es de alta tecnología, tenemos el mejor equipo en la ciudad, y estamos todos avalados y certificados por el Colegio Mexicano de Medicina Reproductiva y por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia”, enfatizó Galindo Martínez.

En Fertilità, explicó, cuentan con todos los servicios que son necesarios para una paciente que está buscando un bebé y que van desde un laboratorio de hormonas, un laboratorio de andrología, hasta un laboratorio de alta complejidad para fertilización in vitro, que cuenta con un quirófano apegado a la normatividad de la Secretaría de Salud.

Fertilità Medicina Reproductiva tiene pacientes de 15 países y 20 ciudades de la República Mexicana. (Cortesía)

Dentro del personal, agregó el subdirector médico, cuentan con internistas, nutriólogos, genetistas, psicólogos que acompañan todos los tratamientos para lograr mejores resultados en menor tiempo.

“Tenemos muchas satisfacciones, muchas parejas que se han logrado embarazar, muchísimos casos de éxito. No podríamos nombrar a todos, pero ellos saben quiénes son y no me queda más que agradecerles por su preferencia, su paciencia y, sobre todo, por permitirnos lograr su sueño y por formar parte de esta familia llamada Fertilità Medicina Reproductiva “, finalizó el especialista.

Para más información consulta: https://fertilita.com.mx




GCM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.