Milenio logo

Suma Red Ambiental nuevas unidades recolectoras en Monterrey

Con estas acciones se fortalece la recolección de residuos con última tecnología, rutas optimizadas y un modelo de gestión sustentable

Redacción
Monterrey, Nuevo León /

El municipio y la empresa arrancaron el mes de julio con la incorporación de nuevos camiones, los cuales ya suman un total de 70 camiones que operan actualmente para mantener limpias las calles de la capital regia. Con esta ampliación, más de 450 colaboradores brindan servicio en las cerca de 1,150 colonias, recolectando alrededor de 33 mil 500 toneladas de desechos cada mes, según datos de la empresa.

De acuerdo con información de la compañía, las unidades recién integradas cuentan con tecnología de punta que permite reducir hasta en un 50 por ciento las emisiones de óxidos de nitrógeno y hasta en un 80 por ciento las partículas contaminantes, lo que representa un avance significativo para mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana.

“Las nuevas unidades representan la disminución de las emisiones de Óxidos de Nitrógeno; y en las emisiones de material particulado, lo que ayuda a mantener el aire más limpio. Además, son más seguras, ya que permiten una mayor visibilidad y facilita maniobras. Su modelo está diseñado específicamente para la recolección de residuos”, comentó Héctor Castillo, director de relaciones gubernamentales de Red Ambiental.
Red Ambiental incorporó nuevas unidades con tecnología para reducir hasta 80 % de partículas contaminantes. (Cortesía)

Por su parte, Adrián Emilio de la Garza Santos, alcalde de Monterrey dijo que esta nueva incorporación representa una inversión superior a los 12 millones de pesos y agregó, “Red Ambiental brinda el servicio de recolección de residuos al municipio de Monterrey desde el año 2014 y consistentemente, a través de la Encuesta Nacional del INEGI ha sido evaluado como el mejor servicio público en esta ciudad y en resto en donde opera”.

Estos nuevos camiones están diseñados para ofrecer una mayor seguridad a los operadores, gracias a su amplia visibilidad y sistemas que facilitan las maniobras en calles estrechas o de difícil acceso.

Las nuevas unidades mejoran la seguridad de los operadores gracias a su diseño y visibilidad. (Cortesía)

Como parte de su plan de expansión, Red Ambiental ha invertido más de 150 millones de pesos en la renovación de unidades y la optimización de rutas de recolección. Estos esfuerzos incluyen el diseño de trayectos inteligentes que permiten reducir tiempos de operación, optimizar el consumo de combustible y disminuir la huella ambiental.

Actualmente, Red Ambiental presta servicio a más de 12 millones de ciudadanos en todo el país y moviliza millones de toneladas de residuos al año. Además de la recolección domiciliaria, la compañía ofrece soluciones para manejo industrial, residuos peligrosos y reciclaje.

Con estas acciones, tanto el municipio regiomontano como Red Ambiental consolidan una alianza de largo plazo que no solo garantiza un servicio eficiente de limpieza, sino que también promueve una gestión ambientalmente responsable para beneficio de los habitantes de Monterrey y su entorno.



GCM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.