La Feria del Libro Infantil y Juvenil Filiaz se llevará a cabo del 14 al 23 de marzo en el Aztlán Parque Urbano, en Chapultepec. Un evento combinará cultura y diversión porque ofrecerá la oportunidad de disfrutar de libros, autores y juegos mecánicos en un mismo lugar.
Andrea Estévez, directora general de Filiaz, platica a MILENIO de esta iniciativa.
- Te recomendamos Elisa Carrillo: “Voy a dirigir a las próximas estrellas del mundo” Cultura
“Aparte de ser un parque urbano con corredor gastronómico, juegos mecánicos y atracciones, Aztlán tiene en su encomienda apoyar en el tema de cultura. Entonces, cuando surge esta idea dijimos, qué mejor que hacerla en este parque que está justo dirigido a niños y a jóvenes para crear el binomio perfecto de cultura y diversión”.
La feria contará con 110 stands de editoriales y una amplia gama de actividades, incluyendo presentaciones de libros, charlas con autores como Benito Taibo y Verónica Murguía, y talleres para todas las edades, que abarcarán temas como escritura, ilustración, creación de cómics y promoción de la lectura.
También se ha implementado un programa especial para escuelas que incluye visitas gratuitas entre semana con actividades como talleres, narraciones orales y visitas a stands. Además, los pequeños recibirán un brazalete en la compra de un libro arriba de 100 pesos.
“Desde un inicio pensamos cómo hacer para que un niño que trae cierto presupuesto pueda subirse a un juego y al mismo tiempo comprarse un libro para que se vaya con experiencia completa. Entonces se nos ocurrió que en la compra de un libro arriba de 100 pesos, se lleve un brazalete para subirse a todo de forma ilimitada el mismo día u otro y que tengan una permanencia en el parque bastante amplia porque tenemos mucho que ofrecer”.
Talleres para todos
También habrá talleres planeados para escuelas de cuarto, quinto y sexto de primaria entre semana. “Para el público en general va a haber talleres para todas las edades. Tienen un una ocupación máxima de 20 personas con duración de 50 minutos a una hora, para que no sea tan tedioso”.
Andrea Estévez dice que habrá para todos los gustos y edades, incluso para papás: “Porque obviamente los niños y jóvenes van a venir acompañados de su papá, de su abuelita, de su tío, de quien sea, y va a haber talleres incluso para ellos.
“También para darles tips, por ejemplo, de qué hacer si su hijo no quiere leer, y promotores de lectura que van a ayudar a niños que quieren escribir, cuáles son los pasos, qué hacer con sus ideas, cómo aterrizarlas. Les pondremos el material para que ellos lo hagan y podemos darle continuidad”, concluye Estévez.
- Te recomendamos “Mi exhibición en ningún momento fomenta el odio a ninguna religión”: Fabián Cháirez Cultura
BSMM