Candidatos a la gubernatura de Nuevo León lanzan sus propuestas para cultura

META21

En un ejercicio para conocer sus propuestas, MILENIO Monterrey entrevistó a los candidatos de Partido Acción Nacional (PAN), Fuerza por México (FXM) y Partido Encuentro Solidario (PES). Te presentamos la primera parte.

Se busca mantener e impulsar las políticas culturales que ha emprendido Conarte.
Gustavo Mendoza Lemus
Monterrey y San Nicolás de los Garza /

Lograr el acceso a la seguridad social para los artistas, incrementar los presupuestos y transparentar su ejercicio son algunas de las propuestas en materia de cultura lanzadas por los candidatos a la gubernatura, de cara a las elecciones del 6 de junio.

En un ejercicio para conocer sus propuestas, MILENIO Monterrey entrevistó a los candidatos de Partido Acción Nacional (PAN), Fuerza por México (FXM)Partido Encuentro Solidario (PES).

La primera parte de este ejercicio contiene las propuestas de Fernando Larrazabal Bretón, por el PAN; de Emilio Jacques Rivera, de Fuerza por México, y Carolina Garza Guerra, del PES.

En una segunda entrega, se publicará el programa cultural de los cuatro candidatos restantes a la elección por gobernador.

Fernando Larrazabal, candidato por Partido Acción Nacional

Seguridad social al sector cultural

Cuatro propuestas al sector cultural son las que anunció el candidato por el Partido Acción Nacional a la gubernatura, Fernando Larrazabal Bretón, destacando el acceso a la seguridad social para los artistas de Nuevo León.

Al respecto de su propuesta para el acceso de seguridad social a los creadores, Larrazabal Bretón señaló que su administración creará un consejo que tendrá como objetivo cumplir esta promesa, en caso de llegar a la gubernatura.

“Hay mucha gente del medio artístico en Nuevo León, que tienen su talento ya demostrado, pero que no tienen la asistencia social. Es a través de este consejo o patronato que los vamos a seleccionar, que no tiene mayor costo pero que es una gran ayuda a esos artistas”, afirmó.

Es a través de este consejo que se creará una medalla de reconocimiento al sector artístico, con un apoyo económico y la entrega de un diploma, como segunda propuesta, dijo el candidato del PAN.

Fernando Larrazabal Bretón, candidato a la gubernatura de Nuevo León por el PAN. Foto: Leonel Rocha

La tercera promesa de campaña es incrementar un 35 por ciento el presupuesto cultural, alrededor de cien millones de pesos, que será de apoyo a instituciones estatales ante la pérdida de las partidas federales desde hace dos años.

“¿Qué busco? Que con ese dinero adicional se recuperen los fondos que la federación dejó de apoyar a las instituciones, como a la ‘Carmen Romano’, que les quitaron los recursos, y me han dicho, a veces no tienen ni para pagar la renta”, comentó en entrevista.

La cuarta iniciativa en el rubro cultural está enfocada en crear un centro cultural para la difusión del arte popular, preferentemente en la zona de la Macroplaza, y que tendría una inversión de 70 millones al respecto.

Al respecto del Consejo para la Cultura y las Artes del estado (Conarte), Fernando Larrazabal Bretón señaló que buscará mantener, e impulsar, las políticas culturales que ha emprendido la institución.

“Conarte es una institución que es, valga la redundancia, es toda una institución en nuestro estado, y que habremos de seguir impulsando sus programas, que son muchos”, aseveró.

Museo: Museo de Historia Mexicana

Libro: Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; *Código Da Vinci*, de Daniel “Dan” Brown

Música: romántica y de tríos

Personaje historia de México: Francisco I. Madero

Dr. Emilio Jacques Rivera, candidato por Fuerza por México

“Seguridad social es un derecho para artistas”

Con experiencia en el área de la salud, el candidato del partido Fuerza por México, Emilio Jacques Rivera, sostiene que el acceso a la seguridad social es un derecho para los artistas, el cual debe ser otorgado.

En entrevista, sostiene que lograr el acceso al seguro de gastos médicos mayores para el sector cultural será su principal tarea, en caso de llegar a la gubernatura de Nuevo León.

Además, propuso promover estímulos económicos a las empresas que fomenten y promuevan las artes en la entidad.

“Lo primero que se buscará es la seguridad social, que los hacedores de cultura accedan al seguro de gastos médicos, que siempre mis amigos de cultura me dicen eso, que no gozan de seguridad social y que el servicio de gastos médicos es muy caro”, aseveró el doctor Emilio Jacques.
Emilio Jacques Rivera, candidato a la gubernatura de Nuevo León por Fuerza por México. Foto: Gustavo Mendoza

Para lograr cumplir esta propuesta, indicó que se formará la figura de Fomento y Promoción de la Cultura en Nuevo León, integrado por representantes del gobierno, la Iniciativa Privada y artistas.

El “doctor Jacques”, como es conocido en campaña, recordó que el Conarte inició en 1995 bajo la dirección de la promotora cultural Alejandra Rangel Hinojosa, pero que en los últimos sexenios se ha visto envuelto en diversas polémicas.

“Han tenido ciertas polémicas en los dos últimos sexenios, siento que los que integren esta asociación en Conarte deben ser verdaderos grupos de la cultura, que sepan el modus operandi de la cultura”, expuso en la sede del partido Fuerza por México.

Emilio Jacques Rivera dijo sostener reuniones con grupos de artistas de la localidad, siendo la más reciente con vecinos del sector Barrio Antiguo. Prometió que su administración elevará el presupuesto destinado a cultura y educación.

“Es difícil para un humilde servidor hablar de números, pero la Unesco indica que, como mínimo, se debe destinar un 3 por ciento a la cultura en un país en desarrollo, yo creo que sería un poco más del 1.5 por ciento actual que se le destina”, apuntó.

Museo: Museo de Historia Mexicana y el Museo “Bernabé de las Casas” de Mina

Libros: *Cartones de Madrid, de Alfonso Reyes; y *Esta Silla no se vende*, de Moisés Solís Vázquez

Personaje de Historia de NL: fray Servando Teresa de Mier y José Eleuterio González “Gonzalitos”

Personaje de Historia de México: Benito Juárez García y Francisco Toledo

Carolina Garza Guerra, candidata por Partido Encuentro Solidario

“Seremos el primer gobierno humanista”

Al considerar que el gasto en cultura del gobierno ha sido opaco, la candidata Carolina Garza Guerra, aspirante por Partido Encuentro Solidario, se propuso a transparentar el ejercicio de recursos en la administración estatal.

En entrevista, la ex diputada local destaca el arraigo cultural que Nuevo León gracias a sus artistas, sus museos y su patrimonio, sin embargo, consideró que en los últimos años ha sido descuidado.

Como propuestas, Garza Guerra se comprometió a apoyar a los jóvenes creadores generando oportunidades para desarrollar su talento. Además, de promover el turismo cultural partiendo de los Pueblos Mágicos de Santiago, Linares y Bustamante.

Sin embargo, su principal eje será transparentar el gasto que las instituciones culturales de la entidad ejercen, al señalar que se vive una “desorganización” en la actual administración.

Carolina Garza Guerra, candidata a la gubernatura de Nuevo León por el Partido Encuentro Solidario. Foto: Gustavo Mendoza
“Conarte surge con la idea de promover toda la vena artística y de difundir el patrimonio cultural, y hemos visto que de unos años ha venido abajo. Hoy hay un presupuesto opaco, no sabemos qué se está haciendo con nuestro dinero en la cultura”, afirmó la candidata del PES.

Entre sus propuestas, consideró que es importante llevar manifestaciones culturales a las plazas de las colonias y barrios del área metropolitana. De generar encuentros y festivales culturales que promuevan el patrimonio estatal, y apoyar a los jóvenes creadores.

“Mi gobierno no se va a apoyar a los ‘ninis’, que ni estudian ni trabajan. Se va a apoyar a los que sí estudian, sí trabajan; a quienes tienen el talento, pero no las oportunidades”, adelantó Carolina Garza Guerra.

La candidata por el PES mencionó que tendrá reuniones con el sector cultural de la entidad para escuchar sus propuestas. Sobre la idea de promover la seguridad social a los artistas, la candidata dijo que se deberá conocer el estado financiero del estado para ver su viabilidad.

De llegar a la gubernatura, Carolina Garza dijo que su administración será recordada por el impulso a la educación y las humanidades.

“Queremos ser el primer gobierno humanista de Nuevo León, voy por un Nuevo León más humano”, afirmó.

Museo: Museo de Arte Contemporáneo

Libro: *Apuntes históricos de la historia de Nuevo León*, Santiago Roel Melo

Género musical: Balada romántica, Manzanero, José José, Juan Gabriel y Rocío Dúrcal

Personaje historia México: Josefa Ortiz de Domínguez “La corregidora”


LAS MÁS VISTAS