Con la premisa de que vivimos en un mundo global que exige formar personas con una visión clara de la vida, responsables de sus acciones y con la capacidad de afrontar los desafíos que la sociedad nos presenta, fue presentado un nuevo modelo educativo denominado GROW.
- Te recomendamos Consigue una beca para continuar con tu educación superior Aula
José Manuel Nuñez, presidente del Consejo Superior de los colegios Cedros Norte, Paseo y Kinder, institución que encabeza este modelo, aseguró que “es nuestra misión dotar a nuestros estudiantes de una orientación sólida que les facilite el camino hacia sus propósitos”.
Con la presencia de autoridades de la Universidad Panamericana, con quien firmaron un convenio, y con la visión de que representa el propósito fundamental de la necesidad de crecer, la institución educativa resaltó que el objetivo es transformar la educación y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro
“El mundo cambia a un ritmo acelerado y la educación no puede quedarse atrás. Hemos diseñado un modelo único que responde a los desafíos del presente y prepara a nuestros alumnos para el futuro. Esta es nuestra línea vertebral, el principal pilar de nuestro proyecto”, aseguró.
El nombre GROW encierra un propósito fundamental para el momento que viven estas instituciones: la necesidad de crecer.
"Sin embargo, es imposible hacerlo si ese crecimiento no comienza desde el interior. Queremos cimentar nuestras bases desde nuestra identidad, porque solo así podremos proyectar un futuro más prometedor", afirmó.
Este modelo educativo es una plataforma que permite estructurar los principales ejes de trabajo, al tiempo que otorga la flexibilidad necesaria para incorporar nuevas herramientas que garanticen una educación actualizada, efectiva y con proyección a futuro.
"Este modelo no ha hecho más que recoger y documentar lo que ya se ha venido trabajando, resaltar sus fundamentos y evidenciar que esto ya es parte de nuestra práctica diaria, pero ahora con un enfoque claro y definido", explicó Nuñez.
Recordó que el proceso educativo es una tarea conjunta entre la familia y el colegio, por lo que invitó a los padres a creer en el modelo, impulsarlo y enriquecerlo con su participación activa.
Santiago García, rector de la Universidad Panamericana campus México, anunció el convenio de colaboración entre la institución y los colegios, el cual permitirá a los alumnos beneficiarse de programas académicos, proyectos de investigación y mentorías con expertos en diversas disciplinas.
"Con innovación, resiliencia y un fuerte compromiso con la excelencia, nuestros colegios están listos para construir un futuro de oportunidades para nuestros alumnos", aseguró García.
El modelo educativo GROW se basa en cuatro pilares fundamentales:
- Global: Ofrece a los estudiantes una preparación integral y contextualizada en las realidades globales, fomentando una visión amplia del mundo.
- Responsibility: Promueve la responsabilidad social, la autonomía y el liderazgo en cada estudiante.
- Orientation: Brinda herramientas para la toma de decisiones y el desarrollo de un proyecto de vida significativo.
- Wellness: Prioriza el bienestar físico, emocional y social de los alumnos, asegurando su desarrollo integral.
- Te recomendamos Conoce el CRECO, un espacio ideal para conocer sobre el medio ambiente lagunero Aula