Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Cristina Fuentes La Roche fueron los motores para crear el Hay Festival Cartagena de Indias, evento inspirado en el que sucede en Hay-on-Wye, un pueblito en Gales, Reino Unido. No fue una tarea sencilla, pero logró cumplir 20 años.
En el marco del festival se presentó un documental por el vigésimo aniversario frente a los cartageneros y turistas en una plaza pública de la ciudad amurallada.
- Te recomendamos “Es urgente hablar de desigualdad y racismo”: Cristina Fuentes La Roche Cultura

El Hay-on-Wey quería a Gabriel García Márquez de invitado, pero él rechazó ir, pues relatan que pensaba que era una ciudad con mucho frío; entonces, le dijeron a Cristina: “Tendrás que llevar el festival a Cartagena si quieres que vaya Gabo”, y así sucedió.
En 2004, se realizó la V Asamblea del Foro Iberoamérica con Carlos Fuentes, Tomás Eloy Martínez, Sergio Ramírez y Jaime Abello Banfi, quienes decidieron que era posible y, poco después, arrancó y se quedó.
Pero hubo momentos complicados antes de que esto sucediera. En una visita a Bogotá, Cristina Fuentes y otra persona ligada al Hay-on-Wye fueron asaltadas y eso la asustó, sin embargo, ella se aferró al proyecto y cuentan que dijo después, frente a todos: “¡Hay Festival!” Así, con el apoyo de Gabo y mucha gente se logró.
El documental Hay Festival Cartagena 20 años fue dirigido por Gustavo Gordillo e incluye testimonios de escritores, escritoras, editores, directivos de editoriales y de la gente, en un recorrido por este evento que no solo ha impactado en la ciudad, sino también en las comunidades y en los jóvenes.
Muestra de ello fue un momento especial que atestiguó MILENIO entre Cristina Fuentes y varios niños en uno de los tantos talleres que se ofrecen en el marco del evento, pequeños vienen de distintas comunidades de Cartagena .
Así, bajo el sol incandescente, el océano y mucho público, se realizó la fiesta dedicada al pensamiento y las ideas con un sinfín de actividades, en un evento que se afianzó en Cartagena, una ciudad que le ha abierto los brazos. Gabo, artífice para que esto sucediera, debe estar feliz donde quiera que esté, al ver que su Cartagena tiene un gran festival, donde la literatura es protagonista.
- Te recomendamos Salman Rushdie: “No quiero volver a escribir sobre mí mismo” Cultura
BSMM