Milenio logo

Colaborador de la reina Isabel II era espía soviético, revelan archivos de los servicios secretos

Anthony Blunt, historiador de arte y topógrafo de los cuadros de la reina, fue un agente soviético desde la década de 1930.

AFP
Londres /

La reina Isabel II no fue informada oficialmente durante casi una década de que uno de sus colaboradores había admitido que era un espía soviético, revelaron el martes archivos de los servicios secretos británicos.

Anthony Blunt, historiador de arte y topógrafo de los cuadros de la reina, que supervisaba la Colección Real de Arte, confesó en 1964 que había sido un agente soviético desde la década de 1930.

Kate Middleton, princesa de Gales, anuncia que está en remisión del cáncer
Kate Middleton, princesa de Gales, anuncia que está en remisión del cáncer

El espía británico cercano al reina Isabell II

Sin embargo, la difunta reina no recibió dicha información sobre Blunt hasta nueve años más tarde, según muestran documentos de los servicios secretos británicos, el MI5, que serán reunidos en una exposición en los próximos meses, en fecha a determinar, en los Archivos Nacionales, en Londres.

Cuando la monarca finalmente se enteró de las décadas de engaño de Blunt, lo tomó "todo con mucha calma y sin sorpresas", según los registros históricos.

La decisión de informarle oficialmente se produjo en medio de la creciente preocupación del gobierno de que la verdad se hiciera pública a través de los medios de comunicación cuando Blunt, que había estado gravemente enfermo de cáncer, muriera.

A la reina se le había dicho sobre el tema "en términos más generales una década antes", según la historia oficial del MI5, de Christopher Andrew.

Blunt, que había sido reclutado por los soviéticos cuando era un joven profesor de la Universidad de Cambridge, fue un oficial de alto rango del MI5 durante la Segunda Guerra Mundial, y pasó mucha información a la KGB.

Reina Isabel II / Especial

Los registros revelan que la monarca, que murió en 2022 después de un reinado récord de siete décadas, "no estaba en absoluto interesada en Blunt y lo veía raramente".

Blunt finalmente fue desenmascarado públicamente por la entonces primera ministra Margaret Thatcher en una declaración parlamentaria en 1979.

El espía murió en 1983 a la edad de 75 años después de haber sido despojado de su título de caballero.

Los documentos del MI5 están siendo analizados por los Archivos Nacionales, que recibirán una exposición sobre los mismos en la primavera boreal, al oeste de Londres, en una fecha a determinar.

Las exposición incluirá también un informe de la entrevista a Blunt cuando finalmente confesó.

hc

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.