En el marco del Mes Nacional de la Herencia Hispana que inició el 15 de septiembre y concluye el 15 de octubre en los Estados Unidos, hay un tampiqueño que está promoviendo la lectura en Texas. Se trata de José Llanos García, quien llevó a cabo la primera sesión del club de lectura al interior de una plaza comercial de Houston, la cuarta ciudad de la Unión Americana con mayor concentración de migrantes mexicanos.
El historiador y escritor tampiqueño explicó que en esta primera oportunidad pudo exponer el libro 'Historias y Leyendas del Tampico del Ayer', el cual contiene alrededor de 25 diferentes narrativas, llamando la atención de los asistentes la leyenda de la mujer vampiro de la Iglesia de Árbol Grande, así como la aparición de un demonio en una discoteca ubicada hace algunos años en la zona norte de la ciudad, historias que cautivaron la atención e interés de los ahí presentes.
- Te recomendamos Ráfagas de viento del Hilda volaron techos de casas y decapitaron a personas en su paso: investigador Comunidad
“Hay personas que tienen hasta 30 años que salieron de Tampico, que aunque quieran regresar no pueden porque no tienen papeles, pero se identifican mucho cuando llego con las historias”, expresa Pepe Llanos.
El también administrador del grupo de Facebook Tampico Antiguo, adelantó que en las siguientes reuniones del club de lectura abordarán más a detalle la historia de la ciudad y su evolución durante los 200 años de existencia, algo que también atrapa la atención de los connacionales.
Señaló que gracias a las transmisiones que realiza en redes sociales ha surgido el interés de más mexicanos que radican en los Estados Unidos para que acudan a ciudades como California, Virginia, inclusive a Canadá para que narre la historia del puerto, además de ofrecerle otros espacios para promover la lectura, ya que hay gran cantidad de tampiqueños.
Adelantó que la promoción de la lectura es posible llegue a otros puntos de la Unión Americana como Nueva Orleans, Dallas, Florida, Tampa y Waco.
Galveston y Tampico
Pepe Llanos manifiesta que a 30 minutos de Houston se encuentra la ciudad de Galveston, puerto que dice tiene mucha relación con Tampico y en la que cuentan con una biblioteca que data del año de 1904.
Indica que durante el mandato del presidente Porfirio Díaz en 1881, desde esta ciudad americana se tendió un cable submarino hasta Tampico para que hubiera comunicación y poder utilizar el telegrama.
“De inmediato tomaron la computadora y me regalan una foto… es la foto donde están abriendo el canal para instalar el cable submarino y me la regalan, ¿quién tiene una foto de esas?”.
Este cable salía de Galveston hacia Tampico, lo mismo que hacia Europa, siendo instalado por la compañía de comunicaciones Western Union, dedicada hoy en día al envío de dinero de Estados Unidos a México con más de 170 años de historia.
Siguiendo la pista de un héroe
Aprovechando su estadía en Estados Unidos, Pepe Llanos dijo que busca contactar a la familia del contralmirante Edward Milton Miles, uno de los marines norteamericanos que arribaron a Tampico para ayudar a la población afectada por el huracán Hilda de 1955.
Señala que actualmente sus familiares radican en la ciudad de Virginia, con los que pretende entrevistarse con la finalidad de concluir un libro dedicado a este personaje al que nombra como un 'Héroe del ciclón Hilda'. “Voy a ir hasta Virginia donde él vivió con su familia para platicar, tomar fotos de los posibles reconocimientos locales, estatales o nacionales por haber ido a la Operación Amigo”, proeza ocurrida tras la inundación.
Cabe mencionar y de acuerdo con el libro 'Del viejo río' de Juan Jesús Aguilar, que el contralmirante Miles recibió, junto a su mujer, la más alta medalla que otorga el gobierno de México como lo es la condecoración Águila Azteca, por el cumplimiento de la misión de ayuda a la población civil afectada por el huracán Hilda.
Por ahora el escritor e historiador Pepe Llanos, dijo que se enfoca en ubicar el domicilio de la familia para después hacer el viaje de casi 24 horas hasta Virginia.
- Te recomendamos Presentan el libro "Historias y Leyendas de Tampico" Cultura
yc